Miguel Vargas sube 39 puntos de promedio de bateo en 3 días

Daniel De Malas Andreu

MLB

Miguel Vargas ha mostrado una notoria mejoría madero en mano durante el inicio de zafra de MLB 2025.

Miguel Vargas es 3ro de Chicago en hits, 1ro en extrabases y en dobles

Miguel Vargas, el talentoso infielder cubano que milita en las filas de Chicago White Sox, ha estado en el centro de atención en las últimas jornadas debido a su notable mejora en el rendimiento ofensivo.

Tras un inicio de temporada complicado, donde su promedio de bateo se encontraba en un preocupante .139, Vargas ha logrado revertir su situación en el terreno de juego, destacándose en sus últimos tres partidos consecutivos.

Promedio de .455 en tres juegos ha despertado a Vargas

En estos encuentros, Vargas ha conectado un total de cinco imparables, lo que le ha permitido elevar su promedio de bateo en 39 puntos, alcanzando un nuevo registro de .178.

Este aumento significativo es un testimonio de su capacidad para adaptarse y mejorar, algo que es crucial en el competitivo entorno de las Grandes Ligas. En su reciente actuación, el cubano se fue de 11-5 frente a equipos como Minnesota Twins y Athletics, lo que revive las expectativas sobre el joven pelotero cubano.

Es importante mencionar que, aunque Vargas ha tenido un inicio de temporada difícil, su trayectoria en el béisbol ha sido prometedora en todas las categorías inferiores.

Con un historial de éxito en ligas menores, donde mostró un potencial ofensivo considerable, muchos esperaban que su transición a las Grandes Ligas fuera exitosa. Sin embargo, el béisbol profesional presenta desafíos únicos, y la adaptación a este nivel puede ser un proceso complicado.

Chicago White Sox ha sido paciente con Miguel Vargas

Para Miguel Vargas, Chicago ha tenido excelente paciencia con su desarrollo, mostrando incluso confianza en su potencial, pues, aunque sus números aun no lo respaldan, la presencia del cubano en la alineación regular ha sido casi segura.

Vargas, de hecho, ha jugado 25 de los 26 partidos de White Sox en la campaña, ocupando ocho de los 9 escaños del line-up de Chicago en el año, 10 veces como primer bate, cinco como 6to, tres como 4to y 7mo madero, mientras ha estado al menos una vez como 3ro, 5to, 8vo y 9no.

La línea ofensiva de Vargas es .178/.267/.278 (AVE/OBP/SLG), aun pobre, pero con una inyección de hits y autoestima en los tres juegos mencionados, donde además sumó su primer jonrón del año.

Los números de Miguel Vargas se complementan con 16 imparables, que incluyen siete extrabases (seis dobletes y un bambinazo), 9 carreras anotadas, ocho remolcadas, 23 ponches y 9 bases por bolas en 90 turnos oficiales.

Vale mencionar que la ofensiva de Chicago ha estado muy deprimida y aunque las estadísticas del cubano son pobres, es 3ro en el equipo en hits, 2do en anotadas, 4to en impulsadas, 1ro en extrabases y en dobles.

Claves para que Miguel Vargas continúe mejorando

La clave para Vargas en el futuro será mantener la consistencia en su rendimiento. La capacidad de seguir mejorando y ajustándose a los lanzadores de las Grandes Ligas será crucial para su desarrollo como jugador.

Los entrenadores y analistas han señalado que su talento natural es innegable, pero la verdadera prueba será su capacidad para sostener este nivel de juego a lo largo de la temporada.

Miguel Vargas tiene todas las herramientas necesarias para convertirse en una figura clave en el béisbol profesional, la pelota está en su territorio.

Los otros dos peloteros cubanos que juegan en Chicago

Luis Robert Jr. y Edgar Quero andan por caminos muy diferentes, en ambos casos para sorpresa de varios.

Robert, considerado uno de los mejores peloteros cubanos de su generación, va de 84-12, con dos dobles e igual cantidad de jonrones, solo seis remolques y anémico .143 de promedio ofensivo.

El debutante Quero, por su parte, luce esplendida frecuencia ofensiva de .320/.414/.814, en sus 9 juegos de Grandes Ligas.

Para más información de Chicago White Sox, haga click aquí

Deja un comentario