Tabla de contenidos
Después de tantos meses de espera, el Opening Day de Major League Baseball 2025 (MLB) llegó y el cubano Miguel Vargas no desaprovechó la oportunidad de dar una excelsa exhibición en el primer choque entre Chicago White Sox y Los Angeles Angels.
El Guaranteed Rate Field, hogar de los patiblancos, aperturó sus puertas y fungió como sede para recibir a la tanda angelina, conjunto que terminó cayendo derrotado 8×1 ante los locales.
Miguel Vargas alineó para el equipo comandado por el timonel Will Venable, como primero en el orden al bate y defensor de la tercera base. Este concluyó con una gran participación en donde incluso remolcó dos carreras para su haber. En un día tan importante como este para el mundo del beisbol, Vargas inició con el pie derecho y vislumbra convertirse en ese joven talento que oriente a la franquicia de Chicago White Sox hacia el camino del éxito en MLB.
El cubano Miguel Vargas no perdió tiempo
Su primer turno al bate en el terreno de la Ciudad de los Vientos, fue ante al abridor zurdo Yusei Kikichi, pero no fue tan productivo al retirarse hacia el dugout luego de ser ponchado con un slider en cuenta de dos bolas y dos strikes.
Sin embargo, la baja del segundo episodio fue bastante productiva y el antillano llegó a consumir su oportunidad con dos outs y hombres en segunda y tercera base, panorama que presagiaba un amague ofensivo importante para los patiblancos.
Poder antillano en el madero
Sin dar tanta tregua, el cubano hizo swing al primer envío, un slider que viajó hasta el plato a 87.9 MPH. El choque permitió que la esférica cayera en los confines del jardín izquierdo para anotarse su primer doble de la temporada 2025.
Asimismo, sumó dos carreras para la causa de Chicago White Sox, quienes ampliaron la ventaja sobre Los Angeles Angels 3×0. En el quinto capítulo, todavía ante Kikuchi, falló luego de seis pitcheos con un fly hacia el jardinero derecho Mike Trout.
Para cerrar con broche de oro, en la baja del octavo despachó su segundo indiscutible del juego, este hacia el right field. Posterior a ello, anotó en carrera tras el primer jonrón del grandesligas Andrew Benintendi, que puso las acciones 6×0.
Con esto concluyó el accionar de Miguel Vargas, quien se fue de 4-2, con dos carreras impulsadas, un doble, una anotada, un ponche y dejó promedio de .500, con OPS de 1.250.
El cubano se prepara para aportar sus conocimientos a una divisa que busca reescribir su historia y dejar en el pasado un 2024 pésimo a nivel ofensivo.