El gigante de las comunicaciones, ESPN, está a punto de arrancar su temporada número 36 de la Major League Baseball (MLB). Sin embargo, noticias en torno a la relación entre estos grandes emporios han despertado el interés puesto que, después de casi cuatro décadas, las relaciones entre ambos podrían terminar.
Varios dígitos en cuanto audiencias han aumentado, pero ESPN considera que sigue pagando mucho por muy poco, por lo que ha mostrado interés por renegociar su pacto con Las Mayores. Según fuentes, el acuerdo por derechos heredados entre las partes pudiera romperse al optar por una exclusión voluntaria en las próximas semanas.
ESPN y MLB podrían acabar con una relación de cerca de 40 años
El pacto actual entre ambos grupos, vigente hasta el 2028 es de unos 550 millones de dólares al año por los derechos exclusivos de 30 desafíos de MLB del domingo en la noche, el Home Run Derby y los playoffs en la ronda de Wild Card.
Otros socios como Warner Bros. Discovery y TBS tienen tarifas parecidas, pero estos últimos, por ejemplo, transmiten desafíos de postemporada con mucho mayor alcance. Por ejemplo, televisaron los cinco desafíos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana entre New York Yankees y Cleveland Guardians.
Por su parte, el Comisionado de la MLB, Rob Manfred afirmó hace unas jornadas que las partes implicadas cuentan con una opción para cancelar su pacto en marzo. Asimismo, apuntó que se mantienen en contacto constante con ESPN y sostuvieron una reunión de propietarios la pasada semana.
Se cree, añadió Manfred, que ESPN buscará salirse del pacto para buscar un nuevo trato, negociación que Las Mayores quisiera evitar y el dinero incluido en este último caería a la mitad. Por su parte, el gigante deportivo ha asegurado que está interesado en armar un paquete de juegos de beisbol.
“Si las Grandes Ligas son capaces de formar un grupo de equipos, nos encantaría sentarnos con Manfred y (el subcomisionado de negocios y medios de Las Mayores) Noah Garden y llegar a un acuerdo más amplio que, honestamente, sería más sencillo que tener que hacer pactos para equipos individuales”, dijo el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro en 2024.
Por supuesto, el propio Pitaro admitió que, sobre la mesa, hay acuerdos con ciertos equipos específicamente como Boston Red Sox.
Grandes Ligas atentas al asunto
La Grandes Ligas ya supervisan la distribución en el mercado para equipos como Arizona Diamondbacks, San Diego Padres, Colorado Rockies, Cleveland Guardians y Minnesota Twins. Según el comisionado Manfred, la creación de paquetes nacionales podría motivar a gigantes del streaming a llegar a tratos multimillonarios como ha ocurrido con la NBA y la NFL. Aún así, también tendría que convencer a los equipos de que esta opción sería beneficiosa para ellos.
![ESPN a punto de terminar relaciones con MLB por acuerdo de 550 millones ESPN y MLB podrían terminar una relación de casi cuatro décadas.](https://swingcompleto.com/wp-content/uploads/2025/02/ESPN.jpg)
No obstante, aunque escuadras pequeñas pudieran aceptar el plan de redistribución de riquezas de Manfred, los grandes conjuntos como Boston, Los Angeles Dodgers y New York Yankees pudieran rechazarla.
La relaciones entre MLB y ESPN son de beneficio mutuo, pero puede ocurrir que estos socios decidan tomar caminos separados.