MLB perdona a Pete Rose y puede ser elegido a Salón de la Fama

Alejandro Fernandez

MLB

Pete Rose fue indultado después de 36 años de haber sido apartado del beisbol organizado.

Pete Rose, Cincinnati Reds

Posiblemente una de las injusticias más grandes que hay en el mundo de MLB es el hecho de que Pete Rose no tenga su nombre inscrito en el Salón de la Fama que está en Cooperstown, pese a ser el pelotero con más hits en la historia de la competición.

No obstante, al parecer hay tiempo para que los votantes cambien de parecer y el comisionado de MLB, Rob Manfred dio el primer paso, luego de que este 13 de mayo se conociera que tanto Pete Rose, como Joe Jackson y otros peloteros que han fallecido sean removidos de la lista de inelegibles.

«Manfred dictaminó que el castigo de MLB a los jugadores suspendidos termina con su fallecimiento. Ahora, presumiblemente, son elegibles para ser inducidos al Salón de la Fama del Beisbol«, dice una publicación hecha por ESPN en la red social X.

Pete Rose dejó números legendarios

Además, se especificó en un post del periodista Don Van Natta Jr., de ESPN, que probablemente entren por el Comité de la Era Clásica, que se reunirá de nuevo en diciembre de 2027, así que habrá que esperar para que se dé este hecho, que podría acabar con uno de los temas más controversiales que tiene el beisbol rentado en Estados Unidos.

De no ser por la suspensión de por vida que cargó Pete Rose tras ser acusado de ser parte de apuestas en sus partidos, nadie dudaría que es merecedor de estar en la inmortalidad de la pelota, ya que desde 1963 hasta 1986 fue el mejor bateador de contacto que hubo en Las Mayores.

El estandarte de la «Maquinaria Roja» de Cincinnati Reds fue 17 veces seleccionado para el Juego de Estrellas y ganó tres veces la Serie Mundial, siendo designado como Jugador Más Valioso en la edición de 1975. Además, obtuvo el Novato del Año, ganó en tres oportunidades el título de bateo en la Liga Nacional y se llevó el Guante de Oro en 1969 y 1970. A su vez, el emblemático número 14 que utilizó yace retirado por la franquicia.

Pasaron 36 años desde la sanción

No obstante, lo más resaltante en la larga trayectoria de Pete fueron sus imparables, al dar 4256 hits (récord de MLB), incluyéndose 160 cuadrangulares y 1314 carreras impulsadas, con un promedio de bateo de .303. También fuera del terreno de juego destacó, dado que asumió la dirección de Cincinnati.

En seis campañas al mando de los Reds dejó récord de 412 victorias y 373 derrotas, con un porcentaje de triunfos de 52.5% en sus labores como manager.

Pero, en 1989 se descubrió que había jugado al azar en partidos donde estaba involucrado su equipo, aunque no hubo evidencia de que lo haya hecho en contra. Sin embargo, esto no fue impedimento para que recibiera una sanción de por vida, que se mantuvo hasta hoy, confirmándose los rumores de un indulto por parte de Manfred.

Para más información de la MLB, haga click aquí

7 comentarios en «MLB perdona a Pete Rose y puede ser elegido a Salón de la Fama»

  1. Muchos también olvidan que Pete Rose fue la tranca para que el nativo de Cumarebo, el gran David Concepción, se adueñara de un récord en la MLB…20 temporadas consecutivas en grandes ligas con un mismo equipo Rojos de Cincinatti…

    Responder
  2. Pete Rose no usó sustancias prohibidas.
    Algunos peloteros han alterado su rendimiento utilizando sustancias prohibidas y sin embargo compiten en la elección por el salón de la fama.
    Si Pete Rose apostó, mereció un castigo como cualquier falta en la sociedad, pero no debió ser de tiempo indefinido y esperar su muerte para perdonarlo.
    Rose, ha sido uno de los peloteros más grandes que ha dado el béisbol, razón de peso para haberlo indultado en vida y disfrutar con su público su exaltación al salón de la fama de Cooperstown merecidamente.

    Responder
  3. Pete Rose, icono de MLB ; los abusadores que gobiernan a MLB y que además debieran salir de allí por corruptos, arbitrarios y drogomanos son las verdaderas lacras del béisbol.

    Responder
  4. Esos comisionados de papel, se convierten en obstáculos para este legendario deportista que pasaran siglos para romper ese récord de hit. Ellos roban, inmorales, drogones, quien los sancionan. Deporte es deporte, vicios son vicios. El se entregó en cuerpo y alma a su deporte. Dios te llene de bendiciones icono del baseboll.

    Responder
  5. La hipocresía más grande de mlb, debió ser en vida y que el admitiera su error. De esa manera daban un ejemplo para que otros no cometieran lo mismo que hizo él cualquier otra cosa. Shame you mlb.

    Responder

Deja un comentario