Tabla de contenidos
El estreno de Néstor Cortés Jr. en la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) con Milwaukee Brewers no fue el mejor, pues fue duramente castigado por la ofensiva de New York Yankees. No obstante, este 3 de abril contaba con una gran oportunidad de redimirse frente a Cincinnati Reds.
Brewers tampoco se encontraba en un buen momento, ya que de los primeros seis compromisos fueron derrotados en cuatro de ellos, por lo que una victoria ante Cincinnati en el American Family Field de Milwaukee iba a ser de mucha ayuda tanto para el cubano como para el equipo.
Al frente tenía una ofensiva en la que destacaba sobre todo el dominicano Elly De La Cruz, quien ha sido uno de los mejores en este inicio de campaña. Sin embargo, Néstor Cortés Jr. estaba enfocado en mejorar su presentación anterior y lo demostró desde el comienzo.
Néstor Cortés Jr. mostró total dominio
En el primer inning, aunque empezó con boleto, ponchó a dos rivales y mantuvo el cero. Esa fue la tónica durante el tiempo que se mantuvo sobre la lomita.
En total fueron 6.0 las entradas que trabajó el zurdo de 30 años de edad, quien nada más un doblete conectado por José Trevino en la alta del tercer capítulo evitó que terminara su labor monticular con un no hitter.
De resto mantuvo a raya a la ofensiva de Cincinnati. Además, ponchó a seis rivales y negoció par de boletos. Todo esto fue clave para que Milwaukee Brewers se llevar la victoria 1×0, propinándose la tercera derrota consecutiva para Reds por este marcador, algo que no se veía en las Mayores desde 1960.
Respecto a Néstor Cortés Jr., ahora bajó notablemente su efectividad que era de 36.00, luego de una fallida apertura ante New York Yankees en la que le conectaron cinco jonrones y le anotaran ocho carreras en 2.0 innings. Después de este gran desempeño, puso su promedio de rayitas limpias recibidas en 9.00, sumándose su primera victoria de la naciente temporada 2025.
El zurdo está cerca de escalar entre los cubanos en MLB
Para el otrora abridor de los Yankees, esta fue su victoria número 34 de su carrera en Grandes Ligas, la cual empezó en 2018, aumentado su récord positivo, dado que suma 22 reveses con una efectividad general de 3.88. Aunado a eso, se acercó a un registro histórico para los cubanos en MLB.
Con dicha cantidad de lauros, quedó a tres de emular lo hecho por Luis Tiant Sr., quien ocupa el puesto 19 entre los pitchers antillanos con 37 conquistas entre 1930 y 1947. Aunque también acecha los 38 triunfos de Raisel Iglesias y José Fernández, algo que a este paso podría conseguir en 2025.