Tabla de contenidos
New York Mets, a priori, era uno de los candidatos a estar arriba en la División Este de la Liga Nacional y por el momento cumplen con lo que se esperaba de ellos. Este 11 de abril los dirigidos por Carlos Mendoza se exigieron pero salieron airosos ante Athletics, con pizarra de 7×6, en el Sutter Health Park de Sacramento.
Con Griffin Canning en la lomita, los metropolitanos buscaban su novena conquista en 13 compromisos, dentro de esta campaña 2025 de Major League Baseball (MLB) que está cerca de cumplir las tres semanas de acción. En tanto, los locales, salieron con JP Sears como abridor.
Alineaciones
New York Mets
Francisco Lindor: SS
Juan Soto: RF
Pete Alonso: 1B
Starling Marte: DH
Brandon Nimmo: LF
Mark Vientos: 3B
Luisangel Acuña: 2B
Luis Torrens: C
José Siri: CF
Athletics
Lawrence Butler: RF
Brent Rooker: DH
Tyler Soderstrom: 1B
Shea Langeliers: C
JJ Bleday: CF
Jacob Wilson: SS
Miguel Andujar: LF
Gio Urshela: 3B
Max Muncy: 2B
Mets mostró su repertorio ofensivo
New York Mets no tardó mucho en demostrar el poder ofensivo que tiene su alineación, sea cual sea el bateador que le toque tomar turno. Apenas en el segundo episodio Brandon Nimmo conectó un cuadrangular en solitario que significó que se rompa el cero en el encuentro. A partir de ahí se destapó el conjunto visitante.
En ese mismo capítulo, el venezolano Luis Torrens conectó un doblete, el tercero para él en la campaña, que le permitió a su connacional, Luisangel Acuña pasar por la registradora para ampliar la brecha a dos rayitas. Aunque, en la baja del segundo, Athletics respondió, con sencillo del dominicano Andujar, quien remolcó Shea Langeliers para descontar y poner el encuentro 2×1 a favor de los metropolitanos.
Luego el protagonista del compromiso fue Pete Alonso. Primero apareció en el quinto, con un doblete que impulsó al estelar Juan Soto y más tarde, en el sexto, produjo con un elevado de sacrificio que le dio la posibilidad a José Siri de colocar el 4×1 parcial.
Seguido de Alonso, el que dio la estocada fue el quisqueyano Starling Marte, con un doblete que hizo que anoten tanto Francisco Lindor como Juan Soto, alargando la brecha a un contundente 6×1. Pero Athletics dio muestras de que iba a vender cara la derrota y achicó el margen en el sexto con un sencillo de Jacob Wilson y un jonrón de dos carreras enlazado por Miguel Andujar. En ese momento el juego reflejaba un 6×4 favorable a New York Mets.
No obstante, el festival de Pete Alonso no había terminado y en el octavo la desapareció con su cuarto bambinazo de la campaña. Ya era un 7×4 que lucía definitivo, aunque no lo fue, dado que en la baja del noveno el anfitrión amagó con remontar al sumar un par de anotaciones más por intermedio de Shea Langeliers, con un doble, y JJ Bleday, que registró un elevado de sacrificio.
Al final salvó el boricua Edwin Diaz, pese a permitir las dos rayitas finales, y New York Mets pone su récord en 9-4, para liderar de momento la División Este de la Liga Nacional.
Resultado final: New York Mets 7×6 Athletics
PG: Grffin Canning: (1-1), 4.20 ERA
PP: JP Sears (1-2), 4.24 ERA
S: Edwin Diaz (3), 7.24 ERA
MVP: Pete Alonso: 3-1, HR, 2B, 3 RBI, 1 CA
Actuaciones más destacadas
New York Mets
Pete Alonso: 3-3, HR, 2B, 3 RBI, 1 CA
Starling Marte: 5-1, 2 RBI
Juan Soto: 4-1, 2 CA
Luisangel Acuña: 4-2, 1 CA
Athletics
Miguel Andujar: 4-2, HR, 3 RBI, 1 CA
Shea Langeliers: 4-2, 2B, 2 CA, 1 RBI