Tabla de contenidos
La jornada de este martes 8 de abril reunió en el Citi Field de Queens a los similares de Miami Marlins y New York Mets con realidades distintas en su actual posicionamiento en la tabla de la División Este de la Liga Nacional.
Los metropolitanos entraron al compromiso con la oportunidad de asaltar la primera posición a Philadelphia Phillies, mientras que los de Florida buscan subsistir a mediados de orden ante el mal inicio de Atlanta Braves y el poco éxito de Washington Nationals.
Por la tropa del manager venezolano, Carlos Mendoza, abrió el antiguo cerrador de New York Yankees, Clay Holmes, quien resultó bateado en el inicio del compromiso por la ofensiva miamera.
Alineación de Miami Marlins
- Xavier Edwards – SS
- Kyle Stowers – RF
- Matt Mervis – 1B
- Griffin Conine – LF
- Otto López – 2B
- Liam Hicks – C
- Derek Hill – CF
- Graham Pauley – 3B
- Javier Sanoja – SS
Connor Gillispie – PD
Alineación de New York Mets
- Francisco Lindor – SS
- Juan Soto – RF
- Pete Alonso – 1B
- Brandon Nimmo – LF
- Mark Vientos – 3B
- Starling Marte – DH
- Tyrone Taylor – CF
- Brett Baty – 2B
- Hayden Senger – C
Clay Holmes – PD
Desarrollo del juego
Miami inició la tanda del primer inning fabricándole dos anotaciones al abridor derecho de Mets. Clay Holmes sucumbió ante un sólido batazo de Liam Hicks que le otorgó vía libre hasta al plato a sus compañeros Xavier Edwards y Griffin Conine.
Sin embargo, Mets respondió automáticamente ante tal situación con el oportuno jonrón de Francisco Lindor, su primero de la temporada 2025.
El boricua puso la pizarra con marcador de 2×1, hasta que en la baja de la tercera entrada Pete Alonso pusiera paridad mediante un palazo de dos bases que sirvió para impulsar a Juan Soto desde la primera base.

Mets emboscó a Marlins en la 6ta entrada
La ofensiva de Queens entró finalmente en sintonía y fabricaron un ramillete de cuatro anotaciones gracias a una serie ofensiva iniciada por Hayden Senger con imparable y Lindor embasandose por jugada de selección, turno después un elevado de out de Soto movió a Senger y un boleto de Pete Alonso llenó las bases, siendo Brandon Nimmo quien sumaría las dos primeras de la entrada gracias a un doblete al jardín izquierdo que bañó al defensor.
Un roletazo de Mark Vientos entregó el segundo out y luego, un sencillo de Starling Marte llevó al plato dos más para poner el marcador 6×2 en New York.
Miami regresó al compromiso a punta de fuerza
El conjunto visitante no se quedó atrás y respondió rápido ante la suma de carreras de New York Mets. La tropa de Florida fabricó tres anotaciones para poner el duelo por la mínima.
Griffin Conine anotó la tercera de Marlins y luego Derek Hill sacó su poder para sumar dos más a través de un jonrón que también impulsó a Otto López desde la antesala.
Pete Alonso dio veredicto
El slugger de Mets puso en buena ventaja otra vez a los suyas en la baja del sexto tramo cuando se encontró con tres en base y un out ante los envíos de Ronny Henríquez. Alonso pescó un lanzamiento colgado en la zona y la devolvió entre los terrenos del left-center field que permitió barrer las bases y poner la pizarra 9×5.
En el séptimo, Mets fabricó una más gracias a un elevado de sacrificio por parte de Francisco Lindor que impulsó al venezolano, Luisangel Acuña.
Cifras finales del compromiso
El lanzador Reed Garrett se encargó de tirar la novena entrada por parte de Mets y puso cifras finales al compromiso sacando en orden a los tres bateadores que enfrentó.
Esta victoria (10X5) puso el balance de Mets en 8-3 para asaltar la primera posición de la División mientras llega el resultado de Philadelphia ante Atlanta.
Resultado final: Miami Marlins 5×10 New York Mets
- PG: Clay Holmes (1-1, 4.30)
- PP: Calvin Faucher (0-1, 8.31)
- JS: —
- MVP: Pete Alonso
Los más destacados
Miami Marlins:
- Liam Hicks: 4-1, 3 CI
- Derek Hill: 3-1, HR (1), 2 CI, 1 CA
New York Mets:
- Pete Alonso: 4-2, 4 CI, 1 CA
- Francisco Lindor: 4-1, HR (1), 1 CI, 1 CA
- Starling Marte: 3-2, 2 CI, 1 BB