Tabla de contenidos
En una jornada más efectuada dentro del calendario de Major League Baseball (MLB), New York Mets arribó al suelo floridano para enfrentarse en un cara a cara contra Miami Marlins este miércoles 2 de abril de 2025.
El loanDepot Park, aperturó sus puertas para recibir a la novena comandada por el timonel venezolano, Carlos Mendoza. Dicho equipo llegó con récord negativo de 2-3, mientras que Miami, presentaba uno positivo de 4-2. En un toma y dame de batazos el conjunto local venció en extrainnings a Miami por la mínima de 6×5.
Alineación de New York Mets
- Francisco Lindor, SS
- Juan Soto, RF
- Pete Alonso, 1B
- Brandon Nimmo, LF
- Jesse Winker, DH
- Mark Vientos, 3B
- Brett Baty, 2B
- Tyrone Taylor, CF
- Hayden Senger, C
Alineación de Miami Marlins
- Xavier Edwards, SS
- Kyle Stowers, RF
- Griffin Conine, LF
- Matt Mervis, 1B
- Otto Lopez, 2B
- Graham Pauley, 3B
- Liam Hicks, C
- Eric Wagaman, DH
- Javier Sanoja, CF
Desarrollo del encuentro
Connor Gillispie, fue el encargado de abrir el choque por parte de Miami Marlins. Este llegó con las intenciones de salir del paso lo más rápido posible pero el dominicano Juan Soto le negó tal posibilidad.
En el mismo primer episodio, el quisqueyano lo recibió con un sólido imparable que retumbó todo Miami. Posterior a ello, llegó el temido Pete Alonso, quien remolcó a Soto con su primer doble del año, poniendo así a New York Mets arriba en la pizarra 1×0.
Por su parte, Clay Holmes se apersonó a la lomita para la baja del primer episodio como el responsable de este accionar por parte de New York Mets. Aunque otorgó un boleto a Kyle Stowers y Matt Mervis despachó hit, Holmes pudo salir del aprietos sin mayores problemas en ese tramo.
Sin embargo, para la baja del tercero, Miami buscó y consiguió la remontada ante Clay Holmes. Hit de Xavier Edwards, boleto a Kyle Stowers e indiscutible de Griffin Conine, pusieron las bases a tope sin outs.
Con un fly de Matt Mervis, el corredor de la tercera base anotó rápidamente la del empate y posterior, por jugada de selección, Otto Lopez se embasó mientras que, Kyle Stowers, anotó la de irse arriba, para poner el score en 2×1.
Para la baja del quinto capítulo, los fantasmas volvieron a atormentar a Clay Holmes, siendo sustituido por Reed Garrett, luego de haber embasado a dos bateadores producto de dos sencillos casi consecutivos. Con dos outs, Garrett asumió su responsabilidad y pudo retirar a Graham Pauley con un roletazo al inicialista Pete Alonso, poniéndole fin a este angustiante momento y manteniendo la pizarra 2×1 a favor de los locales.
Miami se negaba a dejar el marcador tan mínimo, y fue por ello que en la baja del séptimo inning, con A.J. Minter asumiendo el relevo de Mets, pusieron a tope su ofensiva ampliando aún más la pizarra. Griffin Conine le dio la bienvenida con un doble, luego avanzó a tercera por balk y finalmente anotó gracias a un sencillo de Otto Lopez, para posicionar a los suyos 3×1.
Seguidamente, Lopez se movió a segunda por rolling de Pauley y posterior pasó por la registradora debido a hit de Nick Fortes que dejó sin muchas opciones a Juan Soto.
Con el juego 4×1, New York comenzó a perder un poco las esperanzas. Sin embargo, en el octavo Luis Torrens sonó sencillo, batazo que también fue emulado por Francisco Lindor, para poco después dejar la mesa servida al poderoso Pete Alonso.
Ya con hombres en primera y segunda, Alonso tenía la meta clara y tras nueve envíos de Faucher sonó un kilométrico batazo de 415 pies, que empató las acciones a cuatro carreras gracias a su segundo cuadrangular del año. De esta manera, Pete Alonso se convirtió en el sexto jugador con tres hits de 113+ MPH en un juego según Statcast (2015), uniéndose a: Oneil Cruz (21/5/24), Vladimir Guerrero Jr. (15/6/22), Avisail Garcia (12/4/19), Nelson Cruz (28/4/18) y Matt Davidson (29/3/18).
No fue sino hasta la alta de onceavo episodio cuando New York Mets puso a tope sus maderos. Juan Soto inició por regla corriendo en la segunda base, por su parte, Pete Alonso con mucha paciencia le sacó un boleto al derecho Xzavion Curry.
Brandon Nimmo despachó un indiscutible para poner de esta forma las bases colapsadas sin outs. Jesse Winker llegó a consumir turno y tras concretar su pasaporte a la inicial, impulsó la quinta carrera del choque para poner a los suyos 5×4 arriba. Finalmente, Mark Vientos con jugada de selección impulsó la sexta para Mets.
El conjunto metropolitano se encargó de la baja del onceavo, pero Miami sumó una más producto de un hit de Xavier Edwards, para acercar a su equipo 6×5 en la pizarra. New York llamó a la calma y el cerrador Huascar Brazobán le puso fin a las intenciones de los locales poniéndole el cerrojo y entregándole la tercera victoria de la temporada a Mets.
- PG: José Buttó (1-0, 0.00 ERA)
- PP: Xzavion Curry (0-1, 0.00 ERA)
- S: Huascar Brazobán (1, 0.00 ERA)
- MVP: Pete Alonso (4-3, 4 RBI, 2 R, 1 BB, AVG .286)
Resultado final: New York Mets 6×5 Miami Marlins
Lo más destacado
New York Mets
- Pete Alonso (4-3, 4 RBI, 2 R, 1 BB, AVG .286)
- Jesse Winker (3-0, 1 CI, 2 BB)
- Juan Soto (5-1, 3 R)
Miami Marlins
- Xavier Edwards (6-4, 1 CI, 1 R)
- Griffin Conine (6-3, 1 R)
- Otto Lopez (6-2, 1 CI, 1 R)