Tabla de contenidos
La temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) apenas tiene una semana desde que se dio el Opening Day. Sin embargo, ya hay equipos que empiezan a visualizar su panorama, con posibles cambios dentro de su roster. Uno de esos combinados es New York Yankees, el cual comenzó a toda macha, desplegando su poder jonronero.
Sin embargo, pese a ser el conjunto que mejor ofensiva exhibe en Las Mayores, sobre todo a nivel de jonrones, los dirigidos por Aaron Boone quieren seguir reforzándose y en su mira está el cubano Luis Robert Jr., de Chicago White Sox.
Una de las razones por la que quieren contar con el jardinero antillano es que Giancarlo Stanton todavía se encuentra recuperándose de su lesión en el codo y todavía se desconoce la fecha en la que será activado nuevamente para aportar en la causa del equipo del Bronx.
New York Yankees busca a un slugger para suplir a Stanton
Por ello, la directiva de New Yor Yankees busca hacerse con los servicios de algún slugger que pueda ser de ayuda en el corto plazo. Ahí es donde entra a la escena Luis Robert Jr., quien en los últimos años ha sido el referente ofensivo de un cuadro de Chicago White Sox que no ha sido competitivo en la División Central de la Liga Americana.
Esto parece ser la tónica también en este 2025, puesto que los patiblancos ya tienen marca de 2-5 y poco parece que vaya a cambiar de cara a los 155 juegos restantes.
Para sumar al jardinero cubano, Yankees estaría ofreciendo, de acuerdo a la información de Fansided, a varios de sus prospectos más destacados, con la finalidad de avanzar en el proceso de reestructuración que tiene Chicago de cara a los venideros años.
Entre los jóvenes que interesan a White Sox están varios venezolanos. Allí lucen los nombres de Everson Pereira, con experiencia en Grandes Ligas, ya que participó en 27 compromisos durante la temporada 2023. Al igual que él se ubican el lanzador Yoendrys Gómez, también con trayectoria en MLB y el infielder Jorbit Vivas.
Luis Robert Jr. comenzó irregular la campaña 2025
Respecto a los números de Luis Robert Jr. En la actual campaña comenzó de manera irregular con el madero, dado que promedia un .160, producto de sus cuatro hits en 25 turnos al bate. Además, en esos siete juegos que lleva desempeñados desde el Opening Day, el antillano de 27 años de edad suma un solo extrabase, el cual fue un doblete.
Aunado a esto, el oriundo de Ciego de Ávila acompaña esas cifras con una carrera impulsada y par de anotadas, con un porcentaje de slugging de .200 y un OPS de .414.