Con un equipo totalmente renovado y adquisiciones de talla alta, New York Yankees tiene todos los requisitos suficientes para ser exitosos durante la temporada 2025 y conquistar el ansiado título de Serie Mundial, según experto de Major League Baseball (MLB).
La misión a primer momento era quedarse con los servicios de Juan Soto en el offseason. Luego de incertidumbres y cientos de especulaciones, el dominicano optó irse hasta la otra acera y firmar por 15 años y 765 millones de dólares con New York Mets, lo que dejó abiertas las posibilidades de que su antigua organización decidiera rellenar algunos vacíos en posiciones de alto valor.
Aunque el gerente general de New York Yankees, Brian Cashman resaltó en conferencia de prensa según Bryan Hoch de MLB.com que «El equipo del año pasado fue campeón de la división y de la Liga Americana. Así que hasta que lo demostremos en el campo, la versión del año pasado nos llevó a la Serie Mundial. Estamos defendiendo nuestro título con un grupo totalmente diferente», haciendo referencia que se debe esperar por los resultados de 2025, que no se puede juzgar sin haber jugado un partido de temporada regular.
New York Yankees mejoró staff y se mantienen como favoritos
La posición de la primera base estaba vacía desde que Anthony Rizzo se convirtió agente libre una vez concluyó la Serie Mundial. La atención se fijó en el inicialista Christian Walker, pero Houston Astros decidió adelantarse y lo firmaron por tres campañas, obligándolos a buscar a Paul Goldschmidt quien pactó por un año y 12.5 millones de dólares.
Si nos fijamos muy bien, Paul Goldschmidt promedió en 2024 para .245/.302/.414/.716, con 22 cuadrangulares, 33 dobletes, un triple, 65 carreras empujadas, 70 anotadas y 147 inatrapables en 154 partidos. Mientras que todos los inicialistas de New York Yankees se combinaron para 23 dobles, 16 jonrones y 75 remolcadas, con una línea de .216/.284/.335, lo que es una clara señal de que su llegada es de gran importancia.
Otro de los temas que mantiene esperanzados a un equipo que no pudo ir más allá de cinco juegos de Serie Mundial, es agregar un brazo como el de Max Fried, quien estuvo entre el «Plan B» de Brian Cashman si el tema de Juan Soto se iba por la borda. El joven zurdo dejó récord con Atlanta Braves de 11-10, con 166 ponches en 174.1 entradas lanzadas para una efectividad de 3.25.
Esta transacción ayudará en la rotación abridora de New York Yankees para hacerle compañía a Gerrit Cole, Carlos Rodón y Luis Gil, quien fue nombrado recientemente como el «Novato del Año» de la Liga Americana.
Austin Wells viene de ser finalista para el galardón antes mencionado que ganó su compañero de equipo. Esto le brinda una oportunidad de seguir mejorando su desempeño como jugador titular de los neoyorquinos, donde en 2024 sacudió 18 dobles, 13 jonrones y 55 remolcadas.
Aunque tampoco escapa lo que hicieron negociando con otras organizaciones, cuando adquirieron vía cambio al outfielder Cody Bellinger desde Chicago Cubs o al relevista y cerrador Devin Williams desde Milwaukee Brewers, mejorando en cierta medida uno de los temas más discutidos en los últimos años, probando brazos como Clay Holmes, Aroldis Chapman y Zack Britton.
Con todos estos movimientos, el manager de New York Yankees, Aaron Boone declaró que «Las cosas todavía tienen que salir bien. Hay que tener buena suerte, buena salud y hay que ponerse a trabajar. No hay que tirar los guantes al suelo. Estoy emocionado, sentado aquí ahora mismo, pensando en lo que creo que puede llegar a ser el potencial de nuestro club. Veremos cuál es el producto final cuando vayamos a Tampa (febrero)».
Si ponemos en contexto el tema de las victorias y derrotas, New York Yankees lideró el Este de la Liga Americana con 94 éxitos, aun cuando Clay Holmes desperdicio 13 oportunidades de salvamentos, donde fácilmente hubiesen sido un equipo de 100 triunfos.