Oscar Colas sacó 3 jonrones y guía victoria de Los Angeles, 1ra vez en su carrera

Robiel Vega

A pesar de un promedio general moderado, Oscar Colás ha mostrado destellos de potencial a lo largo del año.

Oscar Colás tomando un turno con la sucursal Doble-A de Los Angeles Angels

En una exhibición de poderío ofensivo sin precedentes, el jardinero santiaguero Oscar Colás protagonizó una jornada inolvidable este jueves, 3 de julio, al conectar tres cuadrangulares en la victoria de los Rocket City Trash Pandas (Doble-A de Los Angeles Angels) con marcador de 10×8 sobre los Knoxville Smokies (Doble-A de Chicago Cubs).

Colás fue ubicado en la quinta posición en el lineup y patrulló el jardín derecho por ocasión 19 desde su llegada, en la que ha defendido para .933, producto de dos marfiladas en 30 lances y hasta el momento no acumula ninguna asistencia.

Actuación de Oscar Colás durante el partido

Con el marcador empatado a cero carreras en la baja de la segunda entrada llegó el primer cuadrangular de Oscar Colás de la jornada. Un tremendo batazo con las bases limpias entre right y center field.

Un inning después, ya con ventaja de 3×0, despachó su segunda pelota fuera de los límites del terreno, nuevamente con las bases limpias y por la misma zona del terreno. Para cerrar una primera mitad de juego inolvidable, en la quinta conectó el tercero para la calle, en esa ocasión para empatar el juego a seis e igualmente por el right-center field.

En total se fue de 4-3, su último turno, en la baja de la séptima, lo falló en elevado a tercera base. Empujó tres carreras y anotó otras tres. Todos sus jonrones fueron sin hombres en circulación. Cabe destacar que esta es la primera vez en su carrera en Ligas Menores que logra dicha cantidad de vuelacercas en un mismo compromiso.

¿Punto de inflexión en la temporada?

Con tan solo 26 años y procedente de una carrera destacada en la liga cubana, Oscar Colás busca que este estallido de poder marque un punto de inflexión en su desarrollo y en su posible retorno al mejor beisbol del mundo, ahora con Los Angeles Angels.

A pesar de un promedio general moderado, Oscar Colás ha mostrado destellos de potencial a lo largo del año sobre todo con su actual equipo, con el que exhibe una línea ofensiva de .216/.271/.420/.691 (AVE/OBP/SLG/OPS), destacando por su ISO de .204, sus cinco jonrones y nueve fletadas en 26 juegos.

En total, en toda la temporada, ha jugado 55 juegos y solo batea para .188. Su paso por las menores de Chicago, sobre todo en Triple-A, dejó números muy pobres. En Charlotte Kings promedió para apenas .116, sin jonrones y con apenas seis fletadas en 14 desafíos.

Recordemos que ya el pelotero cubano Oscar Colás tiene experiencia en Grandes Ligas. Entre 2023 y 2024 jugó 88 encuentros. Dejó frecuencias de .223/.271/.309/.580, pegó nueve dobles y cinco jonrones, todos en su campaña debut en la Gran Carpa, y produjo 23 carreras, con 23 bases por bolas y 81 ponches, mientras pisaba la registradora en 33 ocasiones.

De consolidar su consistencia al plato y ajustar su enfoque en caja de bateo, este pelotero cubano puede convertirse en un elemento clave para Los Angeles Angels en las Grandes Ligas a mediano plazo. Esta noche memorable bien podría ser el inicio del resurgir de quien fuera en su momento uno de los prospectos más prometedores del beisbol cubano.

Para más información de Ligas Menores, haga click aquí

1 comentario en «Oscar Colas sacó 3 jonrones y guía victoria de Los Angeles, 1ra vez en su carrera»

  1. Con ese averaje de bateo, k cantidad de pinches y el 933 a ka defensa, muy poco pude aspirar. Salió de Cuba solo como la eterna promesa, pero primero en Japón y luego en la MLB ha sido un desastre.

    Responder

Deja un comentario