Chicago se queda con el cubano Oscar Colas tras probar el mercado

Alejandro Fernandez

MLB

El cubano Oscar Colas llegó a la franquicia patiblanca a principios de 2022, con un bono de firma millonario.

El cubano Oscar Colas llegó a la franquicia patiblanca a principios de 2022, con un bono de firma millonario.

La temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) comenzó este 27 de marzo, con el desarrollo del Opening Day. Aunque, allí no estuvo presente el cubano Oscar Colas, quien en la parte final del Spring Training, fue puesto en designación por parte de Chicago White Sox, franquicia que inició con el pie derecho la campaña al vencer 8×1 a Los Angeles Angels.

El haber sido apartado del equipo a pocas horas del primer encuentro del curso fue una dura noticia para el cubano. Pero, ese panorama que resultaba complicado, no parece serlo tanto, luego de que este 28 de marzo, dos días después de que se tomase la decisión, fue readmitido en la organización patiblanca.

«Oscar Colas fue reclamado de waivers y fue asignado a la categoría AAA con la sucursal de Charlotte Knights», dice la publicación hecha por Chicago White Sox en su cuenta oficial de X, confirmando la noticia de que el antillano se mantendrá dentro de una franquicia en la que está desde enero 2022.

En aquel año, el oriundo de Santiago de Cuba firmó por 2.7 millones de dólares, después de haber acumulado experiencia en la pelota de Japón con Fukuoka Softbank Hawks de la Nippon Professional Baseball (NPB), consagrándose campeón en 2019.

Oscar Colas ya suma varios años en Chicago White Sox

Oscar Colas logró llegar a las Grandes Ligas un año después de su firma, lo cual habla de su rápida adaptación al circuito rentado de Estados Unidos. Y además lo hizo con buena participación en su campaña de novato, dado que se desempeñó en 75 compromisos, lo que prácticamente es la mitad del calendario de la temporada regular.

Chicago se queda con el cubano Oscar Colas tras probar el mercado

En dichos encuentros conectó 53 hits, entre los que se incluyen nueve dobletes y cinco cuadrangulares, que ayudaron para que termine con 19 carreras empujadas y 32 anotadas. Sin embargo, esa proyección se vio cortada en 2024, cuando, dentro de lo que fue una pésima campaña de Chicago White Sox, apenas jugó 13 encuentros, sin dar ningún extrabase y propulsando nada más que cuatro carreras.

Esto provocó que pasara la mayor parte de su experiencia en Ligas Menores, con la sucursal Triple A – Charlotte Knights. Allí bateó para .246, pero logró mostrar destellos de poder con el madero al registrar 21 dobletes, cuatro triples y 11 jonrones en 109 cotejos. A su vez, totalizó 51 impulsadas y 57 pisadas al plato, con 99 hits y 161 bases alcanzadas.

El cubano contará con una nueva oportunidad

Para el Spring Training de 2025 tenía una nueva oportunidad para demostrar que estaba listo para gozar de protagonismo en los jardines. No obstante, solo vio acción en 10 partidos, con 16 turnos tomados y cuatro imparables conectados, siendo dos de ellos dobletes, sin bambinazos, y apenas consiguió producir una anotación.

Esto llevó a que Chicago White Sox tome la decisión de ponerlo en asignación, aunque poco duró en ese rol, ya que la franquicia decidió mantenerlo en sus filas para el venidero curso 2025.

Información tomada de MLB Press Box / Chicago White Sox.

Deja un comentario