Por Juan Páez
- En Chicago esperan que Oscar Luis Colás sea la solución de los Medias Blancas a cinco años de fracasos y de bajos rendimientos en el jardín derecho. Colás tuvo un temporadón en su primer año en las Ligas Menores, bateando para .314/.371/.524, con OPS de .895, en 117 juegos entre Clase A alta, Doble A y Triple A. A esos números, añadió 24 dobles, cuatro triples, 23 jonrones, 79 empujadas, 81 anotadas y 151 hits totales. Sin embargo, se espera que traten de conseguir apoyo veterano en esa posición para el 2023. ¡Amanecerá y veremos!
- EnLaGuerraDelBilleteGanaElQueMásTiene.com: Con todo y que este año tuvieron una nómina para el Opening Day de poco más de $280 millones, los Dodgers tienen la intención de ir tras los servicios de Aaron Judge, según un reporte de MLB.com. Eso iría a la par con el deseo de mover a Mookie Betts a la segunda base casi de manera definitiva. Judge comandaría una alineación bien peligrosa que incluye a Betts, Freddie Freeman, Max Muncy y el poderoso receptor Will Smith. Sin embargo, se reporta que los Gigantes gastarán “lo que sea necesario” para obtener a Judge. ¡CANDELA!
- Hablando de la División Oeste de la Liga Nacional, los Padres podrían utilizar al cubano Adrián Morejón como uno de sus abridores para la próxima temporada. Aunque si bien es cierto que aún no toman esa decisión, San Diego podría convencerse de recurrir al zurdo isleño para abrir juegos, sobre todo si se presenta al Spring Training en buenas condiciones, dice un trabajo del San Diego Union-Tribune.
- Un caso a seguir de cerca en esta agencia libre será el de Guillermo Heredia. El Conde verdaderamente jugó muy poco con los Bravos pese a que estuvo casi todo el año con el equipo grande. Bateó para promedios de .158/.220/.342 en 74 juegos, pero apenas 82 apariciones al plato. Sin embargo, Heredia se ganó el reconocimiento de sus compañeros y se mantuvo en el roster de postemporada a causa de su aporte a la química en el dugout/clubhouse. Quedará por ver si eso será razón importante para mantenerse en las Grandes Ligas. Ya veremos, dijo un ciego.
- CoincidenciaEntreCoincidencias.com: Si usted se pregunta cuándo fue la última vez que se enfrentaron Astros y Filis por última vez, antes de esta Serie Mundial, pues déjeme decirle que fue hace muy poco, tan poco como hace 20 días. Los Astros cerraron la ronda regular con tres juegos ante los Filis y los siderales se llevaron la serie 2-1. De hecho, en esa serie llegó la más reciente derrota de Houston, en el primer juego contra el abridor Aaron Nola.
—
Efemérides:
Murieron un día como hoy:
2011: Dagoberto Cueto
2013: Rolando Laza
Ocurrió un día como hoy:
2017: El segundo juego de la Serie Mundial entre Astros y Dodgers, ganado por Houston 7×6 en 11 innings, marca un récord de más jonrones en entradas extra en la historia de las Grandes Ligas (incluye ronda regular). Uno de los cuadrangulares fue de Yasiel Puig.
—
La trivia:
El primer pitcher en la historia de las Grandes Ligas en ganar el premio Cy Young en ambas ligas fue Gaylord Perry. El inmortal derecho obtuvo el galardón en 1972 con los Indios y luego repitió en 1978 con el uniforme de los Padres.
—
Cerramos con la frase del día:
“Tengo un niño de seis años. Le gustan los deportes, pero definitivamente no lo dejaré lanzar. Habría muchas cosas en su contra”
Gaylord Perry.
NOTA: Si usted quiere dejar algún comentario, pregunta relacionada a las Grandes Ligas, duda o suministrar alguna información, es libre de hacerlo. ¡Déjelo en los comentarios y con gusto le responderé en el boletín del día siguiente!
¡Hasta mañana y gracias por leer!