Tabla de contenidos
Pablo López está completamente recuperado de la distensión muscular que sufrió en el tendón de la corva que lo obligó a perderse 14 compromisos mientras se encontraba en la lista de lesionados de 15 días de Minnesota Twins.
El abridor venezolano finalmente será activado y abrirá el juego de este viernes 25 de abril en el que Minnesota Twins iniciará serie de tres encuentros ante Los Angeles Angels en casa, el Target Field de Minneapolis como parte de la temporada regular de Major League Baseball.
Pablo López necesitó de una salida de rehabilitación en Ligas Menores para quedar listo para regresar al Big Show. La misma fue el pasado sábado 19 de abril con la sucursal Triple A y lució al 100% de sus habilidades, completando cuatro innings y dos tercios de labor, en los que propinó cuatro ponches y permitió solo una carrera limpia.
Posteriormente, el martes 22 hizo la última sesión de bullpen para afinar los últimos detalles y despejar dudas para su tan esperado regreso, justo en un tramo que el equipo lo está necesitando para encontrar el rumbo ganador que se ha perdido en este comienzo de temporada en el que tienen récord de 9-16.
El lanzador derecho David Festa fue enviado a Triple A luego de su última apertura para abrirle el puesto en el roster activo a López.
Twins extrañó a Pablo López
No hay dudas de que López es el pilar de la rotación del manager Rocco Baldelli y así lo demostró en sus tres primeras salidas del año, en las que permitió un total de tres carreras limpias en 16 innings y dos tercios para una efectividad de 1.62, además de 14 ponches propinados y solo dos bases por bolas otorgadas.
Pablo López ha sido uno de los brazos más consistentes y con más durabilidad en las Grandes Ligas en los últimos años, algo que vale mucho hoy en día, especialmente ahora que su nombre está siendo mencionado en rumores de cambio.
Vientos de cambio en Minnesota
Parece que el actual proyecto de Minnesota Twins no tuvo el éxito esperado por la gerencia y diversos reportes indican que podrían ingresar en una etapa de reconstrucción, por lo que tendrían que negociar a sus principales figuras a cambio de prospectos con los que puedan construir un mejor futuro, y entre esos negociables se encuentra López, así como Carlos Correa, Willy Castro, entre otros.
Otra de las razones por la cual el venezolano es pieza atractiva de cambio es porque aún tiene dos años más de control contractual, ya que el firmó una extensión de cuatro años y 73 millones de dólares con Minnesota, que empezó a correr en 2024 y que lo alejará de la agencia libre hasta la temporada del 2028.
A razón de casi 22 millones de dólares por temporada algún equipo contendiente podría considerar sumar un brazo que ha coqueteado con niveles élite en varias rachas de su carrera, al punto que en el año 2023 asistió a su primer Juego de las Estrellas y terminó séptimo en la votación al Cy Young de dicha temporada.