Tabla de contenidos
La historia de Major League Baseball (MLB) ha estado enriquecida con la presencia latina y entre las naciones destacaron los peloteros cubanos en San Diego Padres, otra de las organizaciones que se ha reconocido por desarrollar peloteros caribeños a lo largo de su existencia. Por eso, es importante que conozcan cuáles fueron aquellos que dejaron un legado imborrable.
Para iniciar el desglose del tema, es propio mencionar a Tony González, quien debutó en Grandes Ligas en 1960 con Cincinnati Reds y luego en ese mismo año fue canjeado a Philadelphia Phillies. Allí pasó la mayor parte de su trayectoria, hasta que en 1969 fue cambiado a San Diego Padres, convirtiéndose en el primer pelotero cubano en portar su uniforme.
Con San Diego Padres jugó en 53 encuentros, dejando una línea con el madero de .225/.309/.280/.589 (AVG/OBP/SLG/OPS), con cuatro dobletes, dos cuadrangulares, ocho carreras empujadas, 17 anotadas y 41 imparables en 204 apariciones legales.
Destacados peloteros cubanos en San Diego
Ahora bien, gracias a informaciones del Centro Estadístico de Swing Completo en la Red Social X, desglosaron que un total de 13 jugadores cubanos han jugado para San Diego Padres desde 1969 hasta 2024.
Quien más participó con la organización entre peloteros cubanos en San Diego Padres fue Yonder Alonso. El nacido en La Habana completó 439 encuentros, siendo así, el atleta del Mayor de las Antillas que más vio acción con dicho equipo.
El exutility sumó 117 extrabases, lo que es la sumatoria de 87 dobles, 27 jonrones y tres triples. También llevó a la registradora 165 carreras y pisó la misma en 158 oportunidades, con 580 bases totales y una extraordinaria línea ofensiva de .271/.339/.386/.724 (AVG/OBP/SLG/OPS).
Entre los nombres recientes de peloteros cubanos en San Diego Padres, también hay que resaltar a Adrián Morejón. El relevista zurdo tuvo un año de ensueño en 2024, con 12 holds, dos juegos salvados, 71 abanicados, efectividad de 2.83, durante los 63 y dos tercios de entradas en un total de 60 partidos jugados. Además de ellos tuvo un WAR de 1.3.
13 peloteros cubanos han jugado en la historia de San Diego Padres
— Official baseball stats by SC (@SABRCubanBall) February 5, 2025
Tony Gonzalez (8 de abril de 1969) fue el primero, mientras que Adrian Morejón vio acción en el 2024, a la vez que Yonder Alonso es el que más partidos ha jugado en la historia de la organización, con 439
Los… pic.twitter.com/S4s1JQQf12
Lista completa
- Tony González, 1969
- José Arcia, 1969-1970
- Tito Fuentes, 1975-1976
- Eddie Oropesa, 2004
- Yonder Alonso, 2012-2015
- Yasmani Grandal, 2012-2014
- Eddy Rodríguez, 2012
- Odrisamer Despaigne, 2014-2015
- Alexei Ramírez, 2016
- Michel Báez, 2019-2022
- Ronald Bolaños, 2019
- Adrián Morejón, 2019 – Presente
- Jorge Oña, 2020
Los peloteros cubanos en San Diego Padres han dejado su marca imborrable, siendo uno de los países más queridos en el sistema de Grandes Ligas por sus excelentes contribuciones dentro y fuera del terreno de juego, además del desempeño que siempre dejan a su paso. De esta manera se revela el total de jugadores antillanos que han pasado por las filas de la novena californiana.