Tabla de contenidos
El 20 de febrero de 2025, el campo de entrenamiento de New York Mets, el Clover Park, se convirtió en el escenario de un suceso inesperado que mantuvo a los fanáticos y al equipo en vilo. La jornada comenzó de manera positiva, con Pete Alonso, el destacado primera base del equipo, dedicando tiempo a firmar autógrafos para los aficionados que se habían acercado para mostrar su apoyo. La energía era palpable mientras los seguidores vitoreaban y capturaban momentos con sus teléfonos, disfrutando del ambiente optimista que caracteriza el inicio del Spring Training.
Sin embargo, la atmósfera festiva cambió drásticamente cuando, durante uno de los ejercicios de infield, Pete Alonso recibió un pelotazo en la cara.
El impacto fue aparentemente contundente y dejó al jugador desconcertado, cayendo al suelo en un momento que puso a todos los presentes en estado de shock. Los murmullos se apoderaron del campo mientras los entrenadores y compañeros de equipo corrían hacia él para evaluar la situación.
Difíciles minutos para Pete Alonso
Anthony DiComo, Beat Writer de New York Mets para MLB.com, fue uno de los primeros en reportar el incidente en su perfil oficial de X.
«Momento aterrador en el campo de entrenamiento de los Mets esta mañana, cuando Pete Alonso se cayó en la primera base y quedó en el suelo por un momento durante los ejercicios de infield. Parecía tener algo de dolor», escribió, capturando la preocupación que se sentía en ese instante.

Poco después, a través, de SNYtv, se complementó que dicho accidente había sido producto de un pelotazo directo al rostro. «Pete Alonso volvió al campo después de ser golpeado en la cara por una pelota en los entrenamientos matutinos».
La atención se centró rápidamente en Alonso, quien fue llevado a la zona de revisión médica para recibir ayuda. A medida que avanzaban los minutos, la incertidumbre creció entre los fanáticos y el equipo. Sin embargo, para alivio de todos, el inicialista mostró signos de recuperación.
Pronto, se le vio regresando al campo, donde continuó participando en las actividades junto a sus compañeros. Su rápido avance fue un respiro tanto para el conjunto como para los seguidores, quienes se tranquilizaron al ver que su estrella estaba bien.
Pete Alonso was back on the field after being hit in the face by a ball earlier in morning workouts pic.twitter.com/YIIdXYjXhK
— SNY (@SNYtv) February 20, 2025
El inicialista volvió al ruedo con Mets
Este incidente resalta la naturaleza impredecible del béisbol y cómo, incluso en un entorno de entrenamiento, pueden ocurrir situaciones inesperadas que ponen a prueba la resistencia y la fortaleza mental de los jugadores. Alonso ha sido un pilar fundamental para Mets y su salud es crucial para las aspiraciones del equipo en la próxima temporada.
A pesar del susto, el día continuó con un enfoque renovado. Los compañeros de Alonso lo alentaron mientras él se reincorporaba a la práctica, mostrando su espíritu competitivo y su compromiso con la franquicia. Este tipo de eventos también refuerzan el sentido de camaradería dentro del equipo, ya que todos se unieron para apoyarse mutuamente.
En resumen, el 20 de febrero fue un día lleno de emociones para Pete Alonso y New York Mets. Desde la alegría inicial al firmar autógrafos hasta el momento tenso tras el pelotazo, la jornada demostró una vez más que el béisbol es un juego lleno de sorpresas y desafíos.