Pifia defensiva de Juan Soto regala carrera a Miami

Paola García

El dominicano Juan Soto pensó que había leído a la perfección la conexión pero resultó ser todo lo contrario.

El dominicano Juan Soto pensó que había leído a la perfección la conexión pero resultó ser todo lo contrario.

En un emocionante juego que se llevó a cabo este miércoles 2 de abril del 2025, en el imponente y moderno «loanDepot Park», Juan Soto cometió una pifia mental que le permitió a la tanda de Miami Marlins anotar una carrera más en la pizarra.

Se jugaba la parte baja del séptimo episodio y New York Mets estaba por debajo en el marcador 3×1. Para el momento, comandaba los envíos Ryne Stanek, por el lado de los visitantes, mientras que Miami tenía un hombre en segunda con dos outs.

New York buscaba mantener amarrado los bates de Marlins, pero estos se negaban a dejar la pizarra con tan poca ventaja, por lo que era vital para la ofensiva traerse esa rayita.

Juan Soto no leyó bien la conexión

Nick Fortes compareció al home plate con la misión de mover a su compañero de la intermedia como mínimo a la antesala, sin embargo, el objetivo era que este pasara por la registradora con la cuarta carrera del choque.

Stanke llevó el conteo del bateador derecho a 1-2. Luego, le lanzó una bola rápida de cuatro costuras a 99.4 MPH. Nick Fortes la precisó a la perfección y le hizo swing, despachándola a 99.2 MPH con dirección al jardín derecho, con una distancia de 104 pies.

La pelota de inmediato salio de hit, pero ante la pronta reacción de Juan Soto, se esperó que al menos Otto Lopez se quedara parado en la tercera almohadilla sin causar ningún tipo de daño a la visita.

A todas estas, Juan Soto se confió en la corrida y cuando intentó tomar dominio de la esférica esta lo burló y conforme entró a su guante salió, para posterior picar y avanzar un tramo más hacia adelante.

Jugada que le costó caro a New York Mets

Otto Lopez por su parte, se percató de esto en medio de su recorrido y siguió embalado hasta el plato aumentando de esta forma la distancia en el marcador a 4×1.

A Juan Soto no le quedó más que recoger la esférica y regresarla al infield retrocediendo mentalmente la película y pensando qué hubiera pasado si la tomaba en el segundo preciso.

Para su buena fortuna, en el transcurso final del juego New York Mets reaccionó y gracias a Pete Alonso obligaron a irse a extrainnings, quedando la victoria a manos de los visitantes 6×5.

Juan Soto a nivel defensivo ha mostrado un buen aporte. En 21 oportunidades al bate ha despachado cinco hits, un jonrón, impulsó dos carreras, anotó otras cinco en su haber y su promedio madero en mano es de .238, con un OBP de .407 y un OPS de .836.

En cuanto a su defensa, en 53 innings como jardinero derecho, ha puesto out a 11 bateadores, no ha cometido errores y maneja un porcentaje de fildeo de 1.000%.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario