1er CLASIFICADO, Pinar IMPUSO RÉCORD, Jonrón de Adriel Labrada DECIDIÓ. Resumen Serie Nacional

En un dramático partido, los Vegueros de Pinar del Río se clasificaron a los playoffs del beisbol cubano al derrotar a Guantánamo

Las décimo cuartas subseries de la etapa clasificatoria de la 63 Serie Nacional del beisbol cubano continuaron su desarrollo este jueves, 5 de junio. Santiago de Cuba venció por partida doble a Artemisa y Pinar del Río logró el primer boleto a la postemporada. 

Pinar del Río clasificó a la postemporada del beisbol cubano

En un dramático partido, los Vegueros de Pinar del Río se clasificaron a los playoffs al derrotar a los Indios de Guantánamo con marcador de 5×4.

Fue un duelo cerrado que se decidió en la novena entrada. Taylon Sánchez pegó su jonrón número cuatro de la temporada y remolcó tres carreras. Se fue de 4-3, con par de anotadas. Por su parte, Andrés de la Cruz conectó su segundo bambinazo del año y el 78 de por vida. 

Finalmente, Leovanni Brooks (4-3) y Emilio Blanco (5-3, CI) también brillaron con el madero. 

Frank Denis Blanco (4-1) se apuntó la victoria tras sacar los últimos nueve outs y solo permitir una carrera. Por su parte, Leonardo Moreira fue el derrotado.

Con el cuadrangular de Tailon Sánchez, Pinar del Río rompió la mejor marca de jonrones para una serie de 75 partidos con 79. La anterior (78) estaba en poder de Citricultores en la edición 24.

Con balance de 43 y 22, los Vegueros se convirtieron en el primer equipo oficialmente clasificado a la postemporada del beisbol cubano. 

Santiago se afianzó entre los cuatro primeros del beisbol cubano

Las Avispas de Santiago de Cuba se llevaron una doble sonrisa ante los Cazadores de Artemisa al vencerlos con pizarras de 5×4 y 6×2.

A primera hora se vivió un cerrado duelo que se decidió en la baja de la séptima entrada. Adriel Labrada conectó un enorme jonrón, su segundo del año y 40 de por vida, para dejar al campo a los artemiseños.

El segundo partido fue definido en el tercer episodio con un racimo de cuatro carreras en el que nuevamente Labrada remolcó una y Euclides Pérez despachó su décimo cuadrangular del año que trajo las otras tres.

Adriel Labrada bateó de 6-4 entre ambos encuentros y ahora acumula .556 (18-10), con siete propulsadas en cinco juegos jugados. Yoelkis Guibert también brilló madero en ristre. Bateó de 7-3, con un doble, par de impulsadas e igual número de anotadas. 

Los ganadores fueron Osvaldo Acuña (7-2) y Luis Ángel Torres (4-1). Mientras que Israel Sánchez (4-5) y Yaciel Albejales (2-2), resultaron perdedores. José Antonio Jiménez pegó su noveno bambinazo del año.

Cienfuegos vapuleó a Ciego y tomó ventaja en la serie

Xian Vega (3-2, HR, 3CI, 2CA) comandó la ofensiva de los Elefantes de Cienfuegos que derrotaron a los Tigres de Ciego de Ávila con amplio margen de 9×2.

Los sureños fabricaron un decisivo racimo de seis anotaciones en la baja de la quinta que definió las acciones. En ese rally, además del jonrón de Vega (4to), fueron claves el doble de José Manuel Oramas y el sencillo de Jorge Zúñiga que produjeron par de rayitas cada uno.  

El vencedor fue Raikol Suárez (7-5), tras una gran apertura de ocho entradas sin permitir carreras. Por su parte, Yankiel Tamayo (4-3) cargó con el revés. 

Sancti Spíritus aseguró serie ante Camagüey y se metió en la pelea

En un partido de tres cuadrangulares los Gallos de Sancti Spíritus derrotaron por tercera vez a los Toros de Camagüey, en esta oportunidad con marcador de 9×3. Esta victoria pone a los yayaberos con 31-34 entre los tres equipos que están igualados en la octava posición de la tabla.

Yunier Mendoza pegó su segundo jonrón del año y el 63 de por vida. Por su parte Alexis Varona despachó el séptimo y Ermindo Escobar, por Camagüey, sonó el sexto.

El vencedor fue Alex Guerra (3-5) y  Mario Marzo (2-6) fue el derrotado. Dunieski Barroso (4-3, 2-2B, 2CI, CA), Rodolexis Moreno (5-3, 3CA), Yunier Mendoza (4-2, HR, 3CI, 2CA) y Alexis Varona (3-1, HR, 2CI, CA), fueron los más destacados a la ofensiva.

En otros resultados de la Serie Nacional del Beisbol Cubano tenemos que Las Tunas cayó ante Industriales 10×8, Mayabeque contra Villa Clara 2×0 y La Isla contra Granma 4×1. Finalmente, Matanzas y Holguín suspendieron por lluvia en el segundo inning cuando los Cocodrilos vencían 3×1.

Tabla de posiciones del beisbol cubano

  1. Pinar del Río 43-22
  2. Las Tunas 38-22/ 2.5
  3. Granma 41-24/ 2.0
  4. Santiago de Cuba 38-27/ 5.0
  5. Industriales 37-28/ 6.0
  6. Ciego de Ávila 35-30/ 8.0
  7. Matanzas 33-31/ 9.5
  8. Artemisa 31-34/ 12.0
  9. Guantánamo 31-34/ 12.0
  10. Villa Clara 31-34/ 12.0
  11. Camagüey 30-35/ 13.0
  12. Mayabeque 29-36/ 14.0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio