Puerto Rico vence fácil a Venezuela y sube al podio en Serie del Caribe 2025

Alejandro Fernandez

Isan Diaz fue la principal figura ofensiva de Puerto Rico, con par de cuadrangulares.

Jugadores de Puerto Rico celebrando el triunfo

Indios de Mayagüez, representante de Puerto Rico, se despidió de la Serie del Caribe 2025 con una sonrisa al subirse al podio del torneo, luego de derrotar, este 6 de febrero, en el compromiso por el tercer lugar, a su similar venezolano de Cardenales de Lara, con pizarra de 7×4.

Ambos elencos debieron saltar al terreno de juego del Estadio Nido de las Águilas para hacer su última presentación. Un día antes habían quedado a las puertas de la final, sobre todo el conjunto venezolano, que llevó a República Dominicana a extra innings. Sin embargo, el resultado adverso había quedado atrás y tanto boricuas como crepusculares debían mira al frente.

Puerto Rico sacó ventajas rápido frente al pitcheo abridor de Venezuela, encarnado en el norteamericano Jimmy Endersby, que no resistió a la ofensiva isleña. Fueron dos rayitas en el segundo episodio, producto de un cuadrangular de Isan Diaz, quien se ha establecido como la principal figura ofensiva de los suyos.

Eso quedó todavía más demostrado en el cuarto capítulo. Allí Diaz enlazó otro jonrón, aunque esta vez en solitario, dándole mayor holgura a la ventaja boricua.

Pero ese bambinazo sería apenas el inicio de un rally que se extendió hasta a cuatro carreras, gracias a lo hecho por Emmanuel Rivera, quien conectó un potente doble, productor de par de anotaciones. Mientras que la otra la impulsó Anthony García con un elevado de sacrificio.

Venezuela intentó remontar pero Puerto Rico salió airoso

En la baja de esa entrada, Venezuela descontó con un sencillo de Hernán Pérez. Pero esa esperanza no se mantuvo en el tiempo. Menos después de que Onix Vega devuelva la brecha de Puerto Rico a seis, con un imparable que remolcó a Eddie Rosario.

Después de esa vorágine de batazos, el pitcheo empezó a establizarse dentro de ambas novenas. Esto hizo que ninguno pueda poner a muchos corredores en circulación y el desarrollo del compromiso se tornó más rápido, sin que ningún conjunto pueda modificar este resultado hasta el noveno inning.

Allí los sudamericanos mostraron una reacción que permitió maquillar la pizarra, después de que Jermaine Palacios y César Izturis Jr. empujen tres más para los larenses.

Fue un 7×4 que significó un tercer puesto para Puerto Rico, que se marcha de Mexicali con tres victorias e igual número de reveses. Mientras que Venezuela quedó con marca negativa, de 2-4, ubicándo solo por encima de Japan Brezee, que perdió todos sus cotejos (0-4). Ahora tendrán que pensar en la edición de 2026, donde serán locales.

El mejor por el elenco de Mayagüez fue Isan Diaz, el cual finalizó la Serie del Caribe con un promedio al bate de .421, yéndose en este juego de 4-2, con par de jonrones, tres empujadas y par de anotadas. Lo siguió Emmanuel Rivera, el cual empujó otras dos con su doblete.

Box Score final:

Puerto Rico 7 – 4 Venezuela

  • G: Ricardo Velez (1-1 3.86 EFE)
  • P: Jimmy Endersby (0-1 7.27 EFE)
  • S: Dereck Rodríguez (1)

Mejores por Puerto Rico

  • Isan Diaz: 4-2, 2 HR, 3 CI, 2 CA
  • Emmanuel Rivera: 4-1, 2B, 2 CI
  • Onix Vega: 3-2, 1 CA, 1 CI

Mejores por Venezuela

  • César Izturis Jr.: 4-2, 2 CI
  • Jermaine Palacios: 4-2, 1 CA, 1 CI

BOX SCORE

Más noticias de la Serie del Caribe, haciendo clic aquí


Deja un comentario