Tabla de contenidos
Nuevamente Rafael Devers puso su nombre y el de Boston Red Sox en el ojo del huracán, luego de sus airados comentarios en los se mostró intransigente ante la petición de la organización de que juegue en la inicial. Sin embargo, pese a la respuesta negativa del pelotero, hay razones de peso por las que el dominicano debería cambiar de opinión.
Todo comenzó en la pretemporada
Si bien es cierto que el alto mando de la franquicia, en especial el Gerente General; Craig Breslow, están mostrando muchas debilidades, «Carita» podría ser más tolerante a la situación que vive la novena patirroja, al perder por toda la temporada a Triston Casas, quien sufrió una aparatosa lesión hace una semana.
A principios de Spring Training, Boston Red Sox le solicitó a Rafael Devers que fuese el nuevo bateador designado para este 2025, de modo que le pudieran dar la tercera base a Alex Bregman, a quien firmaron por más de 100 millones de dólares. Y aunque al dominicano no le agradó la idea, terminó acatando la petición, pero ahora, se mostró reacio ante la nueva conversación que surgió. Aún así, en los últimos años, hay otras grandes estrellas que han hecho transiciones similares, en pro de su equipo.
Casos similares al de Rafael Devers
Uno de los casos más recientes es el de Aaron Judge, capitán de New York Yankees y actual MVP de la Liga Americana. Luego de jugar como jardinero derecho de forma regular desde que subió a las Grandes Ligas, se movió a la pradera central a tiempo completo el año pasado ante la llegada de Juan Soto, quien fue pieza fundamental para que llegaran a la Serie Mundial, aunque eventualmente cayeron ante Los Angeles Dodgers.
Bryce Harper había jugado toda su carrera como outfielder, pero una escalofriante lesión lo hizo tomar la decisión de ser inicialista titular con Philadelphia Phillies desde 2023 y la pasada temporada fue finalista por el premio al Guante de Oro en la primera base, demostrando su gran adaptación a la posición tres del terreno. Durante la reciente temporada baja, Harper admitió que estaba dispuesto a pasar nuevamente a los jardines si la gerencia contrataba a un inicialista de la talla de Pete Alonso.
Otro caso, muy similar al de Rafael Devers, es el de su compatriota Vladimir Guerrero Jr., quien arrancó su andar en la MLB como antesalista, al igual que el slugger de Boston Red Sox. No obstante, Toronto Blue Jays decidió mover a su estrella y lo alternó entre bateador designado y primera base en 2020. Un año después lo dejaron como titular de la inicial y en 2020 ganó el Guante de Oro en esa posición.
Miguel Cabrera debutó como jardinero en 2003 con en ese entonces Florida Marlins, y en 2006 lo convirtieron en antesalista. Luego de ser cambiado a Detroit Tigers, lo movieron a la inicial hasta que nuevamente lo pasaron a la tercera base en 2012, cuando contrataron a Prince Fielder, quien asumió la antigua posición del venezolano, quien ese año logró la hazaña histórica de la Triple Corona.
Esos ejemplos son las muestras de que Rafael Devers fácilmente pudiera ser más flexible, tomando en cuenta que Boston Red Sox está buscando la manera de armar un equipo más completo y competitivo con él como el nuevo inicialista. Si bien no es una tarea sencilla, la historia evidencia que hay quiénes han salido beneficiados de esas transiciones.
Se juega en equipo y para una organización, eso es ser un buen profesional, Deber que ponga los pies en la tierra y se deje de payasadas
Devers, tiene razón al molestarse, sin embargo, debe ser primero jugador de equipo y estar disponible para todo cuanto el equipo entienda que es lo mejor y más conveniente a los fines de lograr el objetivo de ganar.
Aparte esta la situación de emergencia a causa de la lamentable lesión de Triston Casa.