Raidel Martínez salva en Japón y es líder en NPB

La labor de Raidel Martínez fue visible en el estadio Valentin Dome, en Nagoya, ante la mirada de más de 36000 aficionados.

La labor de Raidel Martínez fue visible en el estadio Valentin Dome, en Nagoya, ante la mirada de más de 36000 aficionados.

El serpentinero cubano Raidel Martínez es una de las atracciones de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, lo que quedó demostrado una vez más este 2 de abril, cuando obtuvo su segundo salvamento en el torneo y contribuyó al éxito de su club Yomiuri Giants ante Chunichi Dragons.

La labor del pinareño fue visible en el estadio Valentin Dome, en Nagoya, ante la mirada de más de 36.000 aficionados. El veloz derecho asumió la novena entrada y no permitió libertades a la tanda contraria, con lo cual preservó la ventaja de dos carreras por cero con la cual llegaron a las postrimerías del choque.

Figura importante en Yomiuri Giants

De esta manera, el antillano asumió desde temprano un marcado protagonismo en su nueva novena, a la que llegó en esta campaña gracias a un acuerdo de 32.4 millones de dólares por cuatro años. La historia que le precedió en la Liga Japonesa de Beisbol Profesional le posibilitó dejar un legado sólido, que lo hizo ser una pieza codiciada por Yomiuri Giants.

Raidel Martínez inició a todo tren y ya cuenta en su récord con una victoria y dos rescates en tres salidas al terreno. En este trío de actuaciones resaltó el dominio casi total del pitcher, pues soportó un solitario indiscutible y no permitió carreras limpias.

Raidel Martínez salva en Japón y es líder de la NPB

La correlación entre ponches y bases por bolas es también positiva, debido a que el supersónico diestro retiró por la vía de los strikes a tres oponentes y envió con pasaporte gratis hacia la primera almohadilla a tres. El WHIP de 1.00 acompañó los números del integrante de los últimos equipos Cuba.

El restante juego salvado de Raidel Martínez y la victoria que posee, fueron hechos conquistados ante Tokyo Yakult Swallows, en el recinto Tokio Dome. La decisión positiva ocurrió el 28 de marzo, mientras que el otro rescate fue una realidad el día 30 del mismo mes.

Raidel Martínez alcanzó la cúspide entre los cerradores

Según la página oficial de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional, la faena del pinareño lo colocó en la cima de los apagafuegos más efectivos, ya que sus dos salvamentos solo son igualados por Suguru Iwazaki y Shinya Matsuyama, en lo que parece ser otro año de consolidación para el cubano.

Una y otra vez, los envíos cercanos a las 100 millas por hora hicieron estragos en el bateo de los rivales. El caribeño es un seguro desde el box y lo certifica en cada chance que le ofrece.

Raidel Martínez recibió privilegios de su club desde el período de preparación y respondió a esta confianza con resultados. Una vez más, el pelotero en cuestión se encuentra entre lo que más vale y brilla en el circuito nipón.

Para más información de Latinos en Japón, haga click aquí

Deja un comentario