Tabla de contenidos
Para cerrar con broche de oro la primera mitad del calendario regular 2025, el pelotero cubano Randy Arozarena igualó una de sus marcas jonroneras tras apoyar en la contundente victoria (15×7) de Seattle Mariners sobre Detroit Tigers la tarde del sábado 12 de julio.
A la altura del octavo episodio, la novena visitante ya contaba con una diferencia de 9×5. Sin embargo, la toletería capitalina decidió aprovechar cada espacio que heredó el relevo de casa, iniciando con un doble (16) del jardinero dominicano Julio Rodríguez, para luego ser movido hasta la antesala producto de un largo elevado de Cal Raleigh.
Fue ahí cuando el jardinero nacido en Cuba consumió turno por cuarta ocasión en la tarde, frente los envíos del relevista Chase Lee, a quien le sacudió un jonrón que cayó a 431 pies de distancia.
Randy Arozarena pone cifras definitivas al encuentro
El pelotero cubano no esperó mucho tiempo sobre el cajón de bateo, una vez seleccionó un pitcheo quebrado que logró sacar de la parte interna, conduciéndola de aire por todo el jardín izquierdo. Debido la conexión, el caribeño ya sabía que la esférica no estaba dentro del Comerica Park, siendo este su cuadrangular 16 de la campaña regular.
Entre otras cosas, con el tablazo se llevó consigo a su compañero Julio Rodríguez para aumentar las diferencias 11×5 hasta ese momento.
Igualó su tope personal
Con el décimo sexto bambinazo, el pelotero cubano igualó su tope personal para una primera mitad, impuesta en el año 2023, cuando militó para la organización de Tampa Bay Rays. Estos son sus mejores registros en dicho lapso:
- 16 jonrones (2025)*
- 16 jonrones (2023)
- 12 jonrones (2024)
- 12 jonrones (2022)
- 10 jonrones (2021)
Más allá de ello, sigue escalando puestos entre los jugadores de su país, quienes hicieron vida en el mejor béisbol del mundo. Con su jornada de tres imparables alcanzó el encuentro 47 de este tipo, igualando con su compatriota Yoán Moncada (puesto 28). Dicho renglón es liderado por el histórico Rafael Palmeiro con 214, seguido de Tony Pérez (163) y Tony Olivar (155) de acuerdo con Stathead.
Ahora bien, Randy Arozarena ligó de 5-3, con cuadrangular, cuatro carreras anotadas (52), dos empujadas (46), una base robada (16) y dos ponches. Su promedio ofensivo incrementó cinco puntos (de .244 a .249).
Es así como el pelotero cubano tiene su valor dentro de la alineación de Marineros de Seattle, siendo uno de los ejes principales acompañando a Julio Rodríguez, como también del toletero Cal Raleigh, los encargados de remolcar las carreras.
El último juego de Seattle Mariners está pautado para el domingo 13 de julio, donde podremos ver si el patrullero cubano rompe su marca de batazos de cuatro dimensiones.