Tabla de contenidos
Después de una temporada 2024 de altibajos en la que incluso cambió de equipo, Randy Arozarena volvió a su mejor versión, siendo nombrado por segunda vez en su carrera para formar parte del Juego de Estrellas MLB 2025, entrando como reemplazo de su compañero en Seattle Mariners, Julio Rodríguez.
El pelotero cubano firmó una gran primera mitad de temporada, siendo importante para su equipo, que marcha en la segunda posición de la División Oeste de la Liga Americana, en la búsqueda de hacerse con uno de los puestos de comodín para acceder a Playoffs.
Este 12 de julio, tres días antes de que tenga que presentarse en el Truist Park de Atlanta para el Juego de Estrellas MLB, Randy Arozarena se puso el uniforme de Seattle Mariners para medirse a Detroit Tigers, uno de los mejores conjuntos que ha tenido la campaña, como lo refleja su marca de 59-36. Sin embargo, ya lo habían derrotado en la jornada anterior y el objetivo era repetir el resultado.
Después de que los felinos lograron una rápida ventaja en el primer episodio, el conjunto visitante respondió, con cinco rayitas en los siguientes dos capítulos, teniendo bastante protagonismo el jardinero de Mantua.
El jardinero escaló posiciones entre cubanos en MLB
En su primer turno, enlazó un sencillo por la tercera base, que le permitió llegar a la inicial y desde allí fabricar el empate, dado que se robó la segunda almohadilla, en lo que fue su estafada número 16 de la campaña, Gracias a ello, logró pasar por la registradora, producto del imparable de Dominic Canzone, quien estableció la igualdad parcial.
Ya ese batazo le significó una marca histórica, al llegar a 667 hits de por vida en Las Mayores, cifra con la que pasó a Chico Fernández y se posicionó en la casilla 35 entre los cubanos en MLB con más inatrapables.
Pero lo histórico no se limitó a esta acción, dado que volvió a pararse a batear en la siguiente inning. Ya el juego estaba 3×1 y las bases se encontraban limpias. Sin embargo, se encargó de ponerse otra vez en circulación. Ahora no por una conexión, sino por un pelotazo propinado por el Casey Mize.
Randy Arozarena se ha acostumbrado a los pelotazos
Una situación que no es nada excepcional, sino que se ha convertido en la regla, ya que con este son 16 los pelotazos recibidos por Randy Arozarena en lo que va de campaña, imponiendo una marca para cubanos en MLB, antes de que se desarrolle el Juego de Estrellas.
El récord era los 15 de Minnie Miñoso en la temporada 1956. Es decir, tuvieron que pasar casi siete décadas para que se batiera ese registro.
Luego, Randy pudo anotar de nuevo tras el jonrón de Luke Raley, llegando así a anotada 50 en la campaña. A este número lo acompaña con 44 empujadas, 15 jonrones, 20 dobles y un triple. Además, batea para .246, con un porcentaje de slugging de .442.