Aroldis Chapman salvó, Yariel Rodríguez intratable. Resumen Cubano MLB

Robiel Vega

MLB

Aroldis Chapman continúa con su inmaculada efectividad de 0.00 y fue el mejor entre cubanos en MLB.

Aroldis Chapman lanzando con Boston Red Sox y Yariel Rodriguez con Toronto Blue Jays

Este viernes, 4 de abril, se jugó la novena fecha de la temporada 2025 de Grandes Ligas, donde nuevamente un grupo de exponentes cubanos en MLB dispuestos a destacar para aportar a la causa de sus respectivos equipos tuvieron acción en la jornada.

En esta oportunidad, un total de 14 jugadores de 12 de organizaciones diferentes participaron, aunque en sentido general, las actuaciones fueron bastante discretas.

Aroldis Chapman salvó el 2do del 2025

Boston Red Sox (4-4) logró su tercera victoria consecutiva, en esta ocasión frente a St. Louis Cardinals (4-3) con marcador de 13×9, con una importante labor de Aroldis Chapman, quien ingresó como relevista en el noveno episodio para sacar los últimos dos outs del cuadro patirrojo.

El nativo de Holguín tenía la responsabilidad de liquidar una entrada que se había complicado con tres anotaciones y un corredor en tercera base y cumplió a la perfección con esa tarea.

A pesar de abrir con boleto ante Luken Baker, obligó al receptor panameño Iván Herrera a batear para doble play con un rolling por tercera base que liquidó la entrada.

Aroldis Chapman continúa con su inmaculada efectividad de 0.00, sin recibir anotaciones en 2.2 entradas de labor. Además, con su salvado llegó a 337, acercándose a los 341 de Rollie Fingers, que ocupa la casilla 15 de todos los tiempos.

Yariel Rodríguez tuvo relevo de altura ante Mets

El lanzador derecho camagüeyano Yariel Rodríguez tuvo una gran actuación ante New York Mets, a pesar de que su equipo, Toronto Blue Jays, cayó 5×0.

Yariel entró en el noveno y no permitió hits ni carreras y solo se le embasó Francisco Lindor por boleto, quien se estafaría la intermedia, pero luego seria sorprendido por el cubano. Luego dominó de manera consecutiva a Juan Soto, Pete Alonso y a Brandon Nimmo.

El cubano ha intervenido en cuatro duelos este 2025 en los que ha trabajado una entrada en cada uno con cuatro ponches y tres bases por bolas, su promedio de limpias es de 9.00 y su WHIP de 2.000.

Yuli Gurriel volvió al lineup de San Diego

Luego de estar un día fuera como titular, Yuli Gurriel volvió a ser regular con San Diego Padres. Lamentablemente su actuación no fue la esperada y falló en sus tres turnos a al bate uno de ellos por la vía del ponche mientras su equipo caía 3×1 ante Chicago Cubs y perdía su invicto en siete partidos.

El espirituano dejó su average en .091 (11-1), con un remolque, una base por bolas y dos ponches. Su OBP quedó en .167, el slugging en .091 y su OPS en .258.

Actuaciones de otros cubanos en MLB

Randy Arozarena (.143) se fue en blanco en cinco turnos aunque aportó una empujada con un boleto y tres ponches en la derrota 10×9 de Seattle Mariners ante San Francisco Giants.

Yandy Diaz (.167) terminó de 4-1 en la derrota 5×2 de Tampa Bay Rays a manos de Texas Rangers. Por los vencedores, Adolis García (.200) bateó de 3-0 con un ponche.

Lourdes Gurriel Jr. bateó un hit en cuatro turnos en la victoria 6×4 de Arizona Diamondbacks sobre Washington Nationals. Dejó su línea de bateo en .226/.250/.484/.734. Por los derrotados, Orlando Ribalta sacó los últimos dos outs dominando a los dos que se enfrentó. Su efectividad quedó en 7 71 tras 4.2 entradas de actuación.

Tanto Jorge Soler (.200) como Yoan Moncada (.200), vieron acción en el revés de Los Angeles Angeles ante Cleveland Guardians 8×6. El primero bateó de 5-1, con cuatro ponches, el segundo, de 3-1, con un doble, una anotada, un boleto y un chocolate.

Andy Pages (.111) se fue de 2-0, con una base por bolas y un ponche en la derrota 3×2 de Los Angeles Dodgers ante Philadelphia Phillies. Los actuales campeones perdieron el invicto tras ocho victorias consecutivas.

Chicago White Sox parece afrontar un mal momento al caer esta vez contra Detroit Tigers 7×4. El núcleo de cubanos en MLB logró producir una carrera, de Miguel Vargas (.192), que se fue de 5-1, con un doble y un ponche. Por su parte, Luis Robert Jr. (.160) se fue de 4-0 con un boleto y tres ponches.

Finalmente, Cionel Pérez fue castigado en la derrota 8×2 de Baltimore Orioles ante Kansas City Royals. Al matancero le fabricaron cinco carreras, le conectaron tres indiscutibles, ponchó a uno, regaló una base y dio un pelotazo. Dejó su efectividad en 19.64.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario