Tabla de contenidos
Concluyó una jornada interesante en la Liga Élite del beisbol cubano este lunes 21 de abril. Por el contrario a otras fechas, esta fue de poca ofensiva, juegos pegados el marcador y muy peleados.
Industriales y Las Tunas regalaron un duelazo de pitcheo en el estadio Julio Antonio Mella el cual se definió en extrainnings a favor de los locales. Por su parte, Ciego de Ávila sigue su paso firme en el torneo y ganó por lechada a la poderosa ofensiva de Santiago de Cuba. Por último, el sotanero Granma sumó una victoria ante Pinar del Río.
Las Tunas a punto de la barrida ante Industriales en beisbol cubano
Las Tunas continúa confirmando su paternidad ante el conjunto de Industriales y este lunes les vencieron 3×2 en extrainnings. El conjunto local dio un total de 14 imparables y cometió par de pifias, mientras que los azules jugaron inmaculados a la defensa, pero solo conectaron seis indiscutibles.
El cero en la pizarra se rompió en el sexto inning parte baja y esa carrera fue empujada por sencillo de Yunior Otero. Los Leñadores ampliaron su ventaja con otra anotación más. De nuevo, Otero fue quien la remolcó, esa vez con rodado por el cuadro.
Sin embargo, en el noveno, los Leones del beisbol cubano empataron las acciones con remolcada de Dennis Laza y una conexión de Yasiel Santoya. A pesar de esto, Las Tunas dejó al campo a Industriales con carrera impulsada por Yosvani Alarcón.
Por los vencedores resaltaron Yosvani Alarcón (5-2, 1 CI), Yordanys Alarcón (5-2) y Yunior Otero (4-1, 2 CI). Entre los derrotados los mejores fueron Yasiel Santoya (4-1, 2B, 1 CI), Dennis Laza (4-2, 1 CI) y Roberto Álvarez (3-1, 1 CA). Ganó Rubén Rodríguez (1-0), perdió Armando Dueñas (0-3).
Ciego de Ávila frenó en seco la ofensiva de Santiago
El pitcheo de Ciego de Ávila no dejó que las Avispas del beisbol cubano picaran ni una sola vez y fue clave en la victoria 4×0. Ocho imparables le bastaron a los dirigidos por Danny Miranda, uno más que los pegados por sus adversarios. Los del oriente del país cometieron par de pifias y los ganadores jugaron perfecto a la defensa.
Los aficionados presentes José Ramón Cepero se deleitaron con las actuaciones de Kevin Soto (4.0 IP), Yohanny Hernández (1.1 IP) y Yankiel Mauris (3.0 IP). Mientras tanto, los Tigres del beisbol cubano abrieron la pizarra en el segundo, ampliaron con un par en el séptimo y otra en el octavo.
Por los vencedores resaltaron a la ofensiva el histórico Frederich Cepeda (3-2, HR, 2 CI, 1 CA), Ronaldo Castillo (3-1, 1 CI) y Greysón Bergery (4-1, 1 CI). Entre los derrotados los mejores con el madero fueron Jeison Martínez (4-2, 2B) y Maikol Poll (3-1). Ganó Yohanny Hernández (1-0), perdió Wilber Reyna (1-5) y salvó Yankiel Mauris (4).
Granma abrió arriba y terminó venciendo a Pinar
Por último, en el desafío con mayor número de anotaciones y sencillos de la fecha, Granma derrotó a Pinar del Río 4×2. Los ganadores sonaron un total de 12 imparables, dos más que sus rivales. Asimismo, hubo un error para cada conjunto.
Los Alazanes salieron arriba desde el capítulo de apertura con una. Luego, ampliaron otra más en el tercero y otra en el cuarto, esta última propiciada por vuelacerca del catcher del equipo Cuba, Andy Cosme. Sin embargo, sus rivales recortaron una en el quinto parte baja, pero los granmenses no querían casualidades y volvieron a poner ventaja de tres en la pizarra en el octavo episodio.
En la parte baja de la novena, Pinar del Río intentó llevarse el choque, pero todo quedó en un amago. Hicieron una que solo sirvió para maquillar el resultado final.
Por los vencedores los mejores con el bate fueron Andy Cosme (3-2, HR, 1 CI, 1 CA), Yordanis Samón (3-3) y Yulieski Remón (4-2, 1 CA). Entre los derrotados destacó Juan Carlos Arencibia (5-2, 2 CI) y Lázaro Blanco (5-2). Ganó César García (1-4), perdió Gabriel Cantero (0-1) y salvó Yanielquis Duardo (5).
Tabla de posiciones de la III Liga Élite
1. Las Tunas (13-6)
2. Ciego de Ávila (18-9)
3. Industriales (14-17)
4. Santiago de Cuba (12-15)
5. Pinar del Río (13-18)
6. Granma (11-16)