Aroldis Chapman intratable, jonrón de Robert Jr., Pages vuelve a triplicar. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

Aroldis Chapman fue el pelotero más destacado de la jornada entre los cubanos en MLB.

Aroldis Chapman, Luis Robert Jr., Andy Pages Cubanos en MLB

Este sábado 26 de abril fue una jornada de mucha participación para los peloteros cubanos en MLB, dado que vieron acción no solo los bateadores recurrentes como Yordan Alvarez o Yuli Gurriel, sino también los lanzadores, siendo Aroldis Chapman uno de los más destacados de la fecha.

Aroldis Chapman sigue dominante

La vigencia que muestra Aroldis Chapman durante cada presentación es impresionante. El veterano lanzador zurdo estuvo perfecto en su labor con Boston Red Sox (15-14), que derrotó 7×4 a Cleveland Guardians (15-11).

El pitcher nativo de Holguín se encargó de sacar los últimos tres outs, para sellar la victoria del elenco patirrojo, que vuelve a tener marca positiva. Aroldis Chapman se mantuvo 1.0 entrada sobre la lomita, en la que recetó par de ponches y puso su efectividad en 1.74.

Un ejemplo de su espectacularidad a la hora de lanzar se ve en el último turno frente al dominicano Jhonkensy Noel, al cual ponchó con un envío a 102.4 millas, luego de haber lanzado en su pitcheo anterior un sinker a 103.4 mph.

Andy Pages se erige como el referente ofensivo de Dodgers

En lo que pareció ser un dejavú de la noche anterior, Andy Pages volvió a tener una jornada de más de dos imparables al irse de 4-3, con una anotada en la victoria de Los Angeles Dodgers (17-10) sobre Pittsburgh Pirates (11-17).

Entre sus tres indiscutibles, el jardinero sumó un doble, para así llegar a cuatro en lo que va de temporada. Además de eso, aumentó su average a .244, que si se toma en cuenta nada más lo hecho en los últimos siete compromisos, este se sitúa en .440. Además de dichos números, el antillano también exhibe siete rayitas remolcadas y 10 anotadas en 24 encuentros de la actual campaña.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Chicago White Sox (7-20) se impuso 10×3 a Athletics (13-14). Allí, fue clave el aporte de Luis Robert Jr. (.148), quien terminó de 3-1, con trío de anotadas y una impulsada, producto de un cuadrangular en solitario para romper el cero. Con dicho estacazo, superó a Yunel Escobar, ubicándose en la casilla 24 entre los cubanos en MLB con más cuadrangulares (91).

A su vez, Miguel Vargas (.189) sumó otro juego multihit tras finalizar de 5-2, con una pisada al plato. Mientras, el novato Edgar Quero (.357) sigue impresionando. Esta vez marchó de 3-2, embasándose también dos veces por boleto, además de impulsar una y anotar otro par.

Tanto Yuli Gurriel (.114) como José Iglesias (.274) finalizaron de 3-0 en el revés 4×1 de San Diego Padres (17-10) contra Tampa Bay Rays (13-14), equipo en el que Yandy Diaz (.248) tuvo precencia, yéndose de 5-1, con una anotada, siendo uno de los encuentros donde hubo participación de cubanos en MLB dentro de ambos conjuntos.

En un épico encuentro, Raisel Iglesias (6.30 ERA) se llevó la victoria (1-2) tras lanzar 1.0 entradas en la que permitió dos hits y una carrera, para que Atlanta Braves (12-14) derrote en entradas extras a Arizona Diamondbacks (14-13), con pizarra de 8×7. En dicho compromiso, Daysbel Hernández (2.19 ERA) registró su tercer hold, luego de trabajar un episodio donde ponchó a un rival, no le anotaron y dio par de boletos.

Otro lanzador antillano que vio acción fue Cionel Pérez (10.80 ERA), el cual ponchó a tres rivales en la derrota 4×3 de Baltimore Orioles (10-15) ante Detroit Tigers (16-10). En ese 1.1 inning que trabajó, el cubano también recibió un imparable, que resultó ser un cuadrangular.

Yordan Álvarez (.200) no contó con fortuna al terminar de 4-0 en la blanqueada que sufrió Houston Astros (13-13) a manos de Kansas City Royals (14-14).

Randy Arozarena colaboró en la paliza 14×0 que le propinó Seattle Mariners (15-12) a Miami Marlins (12-14), al sumar un hit en cuatro turnos, además de anotar una carrera y negociar un boleto para dejar su average en .202.

Jorge Soler (.237) se desempeñó en la derrota 5×1 de Los Angeles Angels (11-16) ante Minnesota Twins (12-14), al irse de 4-0.

Para más información de MLB, haga click aquí

Deja un comentario