Chapman escala puestos históricos, Pages extiende racha. Resumen Cubanos en MLB

Robiel Vega

El antillano Andy Pages se consolidó como uno de los peloteros cubanos en MLB más calientes del momento.

El antillano Andy Pages se consolidó como uno de los peloteros cubanos en MLB más calientes del momento.

En la jornada del domingo 11 de mayo de 2025, 12 peloteros cubanos en MLB participaron en la cita del día de las madres mostrando un desempeño variado.

La actuación de los peloteros cubanos en MLB en esta fecha estuvo presente en múltiples encuentros, con actuaciones que reflejaron tanto momentos destacados como contribuciones discretas. Adolis García, Andy Pages, Yennier Cano y Aroldis Chapman brillaron, mientras que otros como Raisel Iglesias y Lourdes Gurriel Jr. enfrentaron dificultades.

Aroldis Chapman llega a seis rescates en 2025

Aroldis Chapman cerró el triunfo de Boston Red Sox 3×1 ante Kansas City Royals, lanzando una entrada sin carreras, un hit, cero ponches y cero boletos, logrando su sexto rescate de la temporada en seis oportunidades. 

Exhibe efectividad de 1.88, con 20 ponches, un WHIP de 0.98 en 14.1 entradas lanzadas. Le batean para .170 en 16 salidas a la lomita con balance de dos victorias y una derrota.

Es preciso mencionar que, el zurdo oriundo de Holguín alcanzó 341 rescates de por vida en la Gran Carpa y con esa cantidad empató a Rollie Fingers en el puesto 15 con más juegos salvados en todos los tiempos del Big Show. Ahora se mantiene detrás de Randy Myers (347).

Por su parte, no pudo más en su labor y cortó una racha de 12 compromisos con al menos un ponche, sin embargo, registró su segundo relevo consecutivo donde no concedió anotaciones.

Adolis García lidera con bateo oportuno ante Detroit  

En el encuentro entre Texas Rangers y Detroit Tigers, que finalizó con victoria de los primeros 3×1, el jardinero cubano Adolis García tuvo una actuación destacada. Se fue de 5-2, incluyendo un doble, anotó dos carreras y contribuyó significativamente al triunfo. 

Su desempeño refuerza su temporada, donde registra un promedio de .225, cinco jonrones, 22 carreras impulsadas, 13 anotadas y cuatro bases robadas en 142 turnos al bate, con un OPS de .661 (OBP de .274 y SLG de .387).

Por el lado de Detroit, Andy Ibáñez tuvo una aparición limitada, conectando un hit en un turno , pero sin mayor impacto ofensivo. Su promedio de temporada es de .254, con dos jonrones, 12 remolcadas y un OPS de .718 en 59 apariciones oficiales al bate.

Yennier Cano domina desde el bullpen ante Angels

En el partido entre Baltimore Orioles y Los Angeles Angels, que terminó con victoria de los californianos 5×2, el relevista cubano Yennier Cano tuvo una salida impecable y se consolidó como uno de los mejores relevistas cubanos en MLB. Lanzó una entrada limpia, sin permitir carreras ni hits y ponchó a dos bateadores. Su línea de temporada muestra una efectividad de 2.70, 14 ponches y un WHIP de 1.27 en 13.1 innings.

Por Angels, Jorge Soler, como bateador designado, se fue de 3-1, anotó una carrera, recibió un boleto y se ponchó una vez. En la temporada batea .233, con seis jonrones, 16 impulsadas y un OPS de .731 en 133 veces al bate.

También Yoan Moncada vio acción y se fue de 4-1 con un doble dejando su línea ofensiva en .238/.373/.500/.873 (AVE/OBP/SLG/OPS), ha jugado 13 encuentros, suma 42 veces al bate con dos jonrones, nueve impulsadas y siete anotadas.

Andy Pages mantiene racha ofensiva y brilló entre cubanos en MLB

En la victoria de Los Angeles Dodgers sobre Arizona Diamondbacks 8×1, Andy Pages abrió en el jardín derecho y se fue de 5-2, con una impulsada, un robo de base y un ponche. 

Su línea ofensiva quedó en .286/.342/.471/.813, con seis dobles, un triple, seis jonrones, 20 impulsadas, igual número de anotadas, cinco bases robadas en seis intentos, nueve bases por bolas y 36 ponches.

El pinareño extendió a ocho su racha de juegos consecutivos bateando de hit y de los últimos 18, en 16 ha conectado al menos un indiscutible, reafirmándose como uno de los cubanos en MLB mas calientes del momento. En ese lapso promedia para .390 (77-30), mientras que durante sus primeros 20 juegos apenas pegó 10 hits en 63 turnos al bate, para un pésimo average de .159. 

Por Arizona, Lourdes Gurriel Jr. se fue de 4-0 con un ponche, disminuyendo su línea ofensiva a .207/.232/.407/.639, con siete bambinazos, 25 impulsadas, 14 anotadas, cinco boletos y 20 ponche.

Otras actuaciones entre cubanos en MLB

Randy Arozarena, en la derrota de Seattle Mariners ante Toronto Blue Jays 9×1, se fue de 3-1 con dos ponches. Batea .237, con cinco jonrones, 20 impulsadas y ocho robos, con un OPS de .803 en 131 turnos.

Por los vencedores, Yariel Rodríguez, en rol de relevo, lanzó 1.1 innings sin permitir carreras, con dos abanicados. Su temporada muestra 19 ponches, 4.26 de PCL y un WHIP de 1.21 en 19 innings.

En el juego entre Tampa Bay Rays y Milwaukee Brewers, que terminó con derrota de primeros 4×2, Yandy Díaz, como bateador designado, se fue de 4-0 sin ponches ni boletos. En la temporada registra un promedio de .238, seis jonrones, 20 impulsadas, dos robos y un OPS de .691 en 160 apariciones al bate.

Durante el maratón de 11 innings entre Atlanta Braves y Pittsburgh Pirates, que terminó con derrota de Atlanta 4×3, Raisel Iglesias lanzó 0.1 innings, permitió una carrera, dos hits y cargó con la derrota. Su temporada refleja seis rescates, 18 ponches, una efectividad de 5.87 y un WHIP de 1.24 en 15.1 innings.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí.

Deja un comentario