Chapman hace historia, Adolis García remolca 3. Resumen Cubanos en MLB

Robiel Vega

El pinareño Randy Arozarena también destacó con Seattle dentro de la jornada del pasado jueves y los cubanos en MLB.

Cubanos en MLB Aroldis Chapman Adolis Garcia

La jornada del 10 de julio de 2025 en las Grandes Ligas dejó nuevamente actuaciones relevantes de los peloteros cubanos en MLB en los distintos escenarios del mejor beisbol del mundo.

Bateadores y lanzadores oriundos de la Isla dejaron su huella, ya sea con el madero o desde el box, en una fecha marcada por duelos cerrados y buenas ofensivas.

Adolis García castigó a Angels y fue el mejor entre cubanos en MLB

El jardinero de Texas Rangers, Adolis García, fue la figura cubana más destacada de la fecha. En la victoria de su equipo 11×4 sobre Los Angeles Angels, el toletero avileño conectó dos imparables en cinco turnos, incluyendo su onceno cuadrangular de la temporada, un batazo de dos carreras en la octava entrada.

Además, remolcó tres anotaciones y anotó en par de ocasiones, consolidando su rol como uno de los motores ofensivos del equipo tejano. Hasta la fecha, Adolis García batea para .231, con 53 carreras impulsadas y un OPS de .665.

Extendió a seis el número de partidos consecutivos bateando de hit y en ese lapso promedia para .307 (26-8), con un jonrón, cuatro fletadas e igual número de anotadas. En todo julio batea para .300 (40-12), con ocho para el plato.

En ese mismo desafío, Jorge Soler y Yoan Moncada sumaron a la ofensiva de los derrotados. Soler conectó un sencillo productor en dos turnos, anotó una carrera con un boleto y un ponche, mientras que Moncada ligó un imparable en tres turnos oficiales, igualmente con un pasaporte gratis y un chocolate.

Ambos siguen consolidándose tras superar lesiones y pausas durante la campaña. Moncada mantiene un promedio de .231 con seis jonrones y un OPS de .800, mientras que Soler acumula 10 cuadrangulares, 31 empujadas y batea para .209.

Aroldis Chapman sigue logrando marcas en las Ligas Mayores

Entre los lanzadores, Aroldis Chapman volvió a ser determinante desde el bullpen de Boston Red Sox en su victoria de 4×3 contra Tampa Bay Rays y fue el mejor lanzador de la jornada entre cubanos en MLB. El zurdo trabajó una entrada sin permitir carreras, con dos ponches y un hit soportado, para apuntarse su 16to salvamento de la campaña de 17 posibles.

Chapman ostenta una efectividad de 1.22, con 55 ponches y un WHIP de 0.78, números que lo mantienen entre los mejores relevistas del año. Su balance es de 3-2, con tres Holds, 55 ponches y 10 boletos en 40 juegos lanzados.

Pero más allá del salvamento, Aroldis Chapman alcanzó un hito histórico: con su primer ponche del juego llegó a los 1,300 abanicados en su carrera, una marca que lo coloca en un club muy exclusivo.

Solo dos relevistas en la historia de las Grandes Ligas han logrado tal cifra: Hoyt Wilhelm (1610) y Rich «Goose» Gossage (1502), ambos miembros del Salón de la Fama. Así lo confirmó el periodista Francys Romero, quien destacó la trascendencia del récord para el lanzador habanero.

Además, Aroldis Chapman extendió su cadena de juegos consecutivos sin permitir carreras limpias, racha que comenzó el pasado 28 de mayo. Desde entonces, suma 17 apariciones seguidas con efectividad inmaculada, lanzando 16 entradas, en las que solo ha tolerado cinco hits y ha recetado 27 ponches. Su dominio en ese tramo lo reafirma como uno de los brazos más confiables del bullpen de Boston Red Sox en la presente campaña y entre los cubanos en MLB.

Por el conjunto derrotado Yandy Díaz conectó un hit en cuatro turnos. El designado mantiene una línea ofensiva sólida con .287 de promedio y OPS de .801., 14 jonrones y 53 remolques, destacando entre los cubanos más constantes de 2025.

Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada

Uno que volvió a sumar fue Randy Arozarena, quien bateó de 4-1 y anotó una carrera en la derrota de Seattle Matiners 6×5 frente a New York Yankees en entradas extras. El jardinero presenta una temporada de 15 jonrones, 44 empujadas y .247 de promedio ofensivo.

En la Liga Nacional, Jose Iglesias fue el mejor bateador cubano del partido entre San Diego Padres y Arizona Diamondbacks. El veterano infielder conectó dos sencillos en cuatro turnos, aunque no logró anotar ni empujar en el revés de su equipo. Iglesias promedia .229, con 21 impulsadas en el año.

Quien no tuvo fortuna fue Lourdes Gurriel Jr., quien se fue en blanco en cuatro oportunidades con el madero en ese mismo desafío. El jardinero de los D-backs batea .255, con 12 vuelacercas y 47 carreras empujadas.

El zurdo Adrián Morejón brilló con Padres al lanzar 1.2 entradas en blanco, con dos ponches y un hit permitido, adjudicándose la victoria en el duelo frente a Arizona. Morejón ha sido pieza clave en el bullpen de San Diego con dos salvamentos, 39 ponches, nueve boletos, siete victorias, tres derrotas y una brillante efectividad de 1.71.

Por Atlanta Braves, Daysbel Hernández y Raisel Iglesias también cumplieron sus funciones como relevistas en la derrota de su equipo en 11 entradas ante Athletics. Ambos lanzaron un inning sin permitir carreras, con un ponche cada uno. Hernández mantiene una efectividad de 1.86 en 29 entradas lanzadas, mientras que Iglesias suma nueve salvados, 40 ponches y una efectividad de 4.67.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario