Lourdes Gurriel Jr. duplicó, Randy Arozarena acecha marca, Moncada clave. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

Los peloteros cubanos en MLB aportaron para las victorias de sus respectivos equipos.

Resumen Cubanos en MLB, Gurriel Jr y Arozarena

Este lunes 12 de mayo inició una nueva semana de participación para los peloteros cubanos en MLB, quienes pudieron festejar, no solo por sus logros individuales, sino por sus labores colectivas, ya que en la gran mayoría de los casos sus equipos se llevaron la victoria.

Lourdes Gurriel Jr. sumó marca inédita en la temporada

Lourdes Gurriel Jr. sigue en alza y registró su primer juego con al menos par de dobletes en la presente campaña de Grandes Ligas, haciéndolo además en una victoria 2×1 de su equipo, Arizona Diamondbacks (22-20), el cual derrotó a San Francisco Giants (24-18).

El jardinero de Sancti Spíritus subió su average a .215, tras enlazar estos imparables en cuatro turnos, con los que llegó a 10 dobles en la campaña. Aunado a eso, suma siete jonrones, 25 carreras y 14 anotadas en 38 compromisos.

Randy Arozarena duplicó y acecha marca entre cubanos en MLB

Aunque Seattle Mariners no pudo defender la localía ante New York Yankees, rival con el que perdió 11×5, Randy Arozarena (.246) sí logró dejar su marca ofensiva con el conjunto naval.

El oriundo de Mantua sumó otro juego multihits, al terminar de 3-2, con un doblete incluido, el cual a la postre le permitió anotar una carrera para así llegar a 18 en la temporada y a 375 de por vida.

Además, Randy Arozarena arribó a 616 hits en Las Mayores, quedándose a solo uno de empatar la marca de Leonys Martin (617), quien por el momento ocupa la casilla 39 entre los peloteros cubanos en MLB con más indiscutibles.

Actuaciones de cubanos en MLB

Yoan Moncada y Jorge Soler vieron acción por Los Angeles Angels (17-23), equipo que venció 9×5 a San Diego Padres en condición de visitante. En cuanto a Moncada (.244), culminó su labor yéndose de 3-1, con par de pisadas al plato, igual número de bases por bolas recibidas y una empujada. Por su parte, Soler (.228) no contó con suerte y marchó de 3-0, aunque negoció dos boletos.

Por San Diego, Adrián Morejón (3.50 ERA) consumó su quinto hold del presente curso, luego de cumplir con su tarea en 0.1 de entrada en la que retiró a su contrincante.

Andy Ibáñez (.246) actuó en la categórica victoria 14×2 de Detroit Tigers (27-15) sobre Boston Red Sox (22-21), pero se fue de 2-0 al entrar como emergente para cubrir la segunda base.

Otro que equipo que ganó con cubanos en MLB fue Texas Rangers (21-21), cuadro que se impuso 2×1 a Colorado Rockies (7-34). Allí, Adolis García (.221) terminó de 3-0.

Fue una jornada complicada para Raisel Iglesias (6.06 ERA), pese a que cargó con la victoria de Atlanta Braves (20-21) sobre Washington Nationals, imponiéndose 4×3. El relevista entró para concretar un salvado, pero no pudo mantener el margen al recibir par de rayitas, una de ella limpias, permitir tres hits, dar un boleto y ponchar a un rival en una entrada de labor.

En ese mismo compromiso, Daysbel Hernández concretó su sexto hold de la campaña al trabajar un episodio, espacio en el cual se mostró sólido sobre la lomita al no recibir carreras ni dar boletos. Apenas le conectaron un imparable y ponchó a un oponente para dejar efectividad de 1.89.

José Barrero (.188) se desempeñó como jardinero central y terminó de 3-0 en la reñida victoria 3×2 de St. Louis Cardinals (23-19) sobre Philadelphia Phillies (24-17)

Para más información de cubanos en MLB haga click aquí

Deja un comentario