Tabla de contenidos
Este 27 de marzo se dio el tan ansiado Opening Day en la temporada 2025 de Grandes Ligas, donde nuevamente hay un notable grupo de exponentes cubanos en MLB dispuestos a destacar para aportar a la causa de sus respectivos equipos.
Aroldis Chapman sube un puesto histórico entre cubanos en MLB
Aroldis Chapman tuvo un desempeño superlativo en el Spring Training, mostrando dominio sobre sus rivales y en esta jornada inaugural no fue la excepción. El oriundo de Holguín entró en el octavo episodio con el marcador igualado ante Texas Rangers (2×2).
Para él, fue una entrada lanzada en la que le dieron un hit, pero aquello no supuso ningún problema. Incluso recetó un ponche ante Corey Seager. Luego, pudo retirar a su connacional Adolis García con una línea por el jardín central y completó el cero gracias a un out forzado.
De esta manera, Aroldis Chapman se llevó el triunfo en este compromiso, ya que en el siguiente inning, Wilyer Abreu le daría ventaja definitiva de 5×2 a Boston Red Sox. Ahora, el zurdo llegó a 56 lauros, cifra con la que iguala la marca de Orlando Peña, ubicándose undécimo en la lista de cubanos en MLB de todos los tiempos.
Mientras, Adolis García (.000) se fue de 4-0 y vio como Texas Rangers inició la temporada 2025 con mal pie al perder con Boston Red Sox en Arlington.
Randy Arozarena comandó el triunfo de seattle
Randy Arozarena comenzó productivo en la temporada 2025 de Grandes Ligas al ser pieza clave de la victoria 4×2 de Seattle Mariners sobre Oakland Athletics.
El jardinero izquierdo se hizo presente en el marcador con un notable jonrón a 424 pies por el left field, colocando el empate parcial a dos rayitas. Al final, terminó de 3-1, con anotada e impulsada, como consecuencia de esta conexión. Además, negoció boleto en otra oportunidad para establecer OPS de .1833.
Miguel Vargas brilló en encuentro de cubanos
Chicago White Sox, contra todo pronóstico, le propinó una holgada derrota a Los Angeles Angels, con score de 8×1. Para ello, fue clave el aporte de Miguel Vargas, que se fue de 4-2, con un doble, y par de carreras empujadas, además de una anotada.
Pero no fue el único que sonó con el madero, ya que Luis Robert Jr. se estrenó en su primer turno con un doblete, terminando el encuentro de 4-1.
A su vez, por Angels, Jorge Soler se despidió sin conectar hit en sus cuatro comparecencias con el bate y Yoan Moncada entró como emergente, recibiendo boleto en su único turno.
Actuaciones de cubanos en MLB
Yuli Gurriel (.000) debutó oficialmente en San Diego Padres con victoria 7×4 sobre Atlanta Braves, aunque se marchó sin éxito en sus cuatro apariciones en la caja de bateo, desempeñándose como bateador designado.
Yordan Alvarez (.000) inició la temporada con triunfo de Houston Astros 3×1 ante New York Mets. Aunque el de Las Tunas marchó de 2-0, se logró embasar en par de oportunidades mediante boletos.
Andy Pages (.250) terminó de 3-1 en la cerrada victoria 5×4 de Los Angeles Dodgers sobre Detroit Tigers, dondde Andy Ibáñez (.000) marchó de 5-0.
Lourdes Gurriel Jr. (.000) acabó de 5-0 en la caída 10×6 de Arizona Diamondbacks contra Chicago Cubs en Phoenix. Aunque, pudo remolcar una gracias a un roletazo de out con par de hombres en las almohadillas y un out en la pizarra.
Dairon Blanco, otro de los jugadores cubanos en MLB, vio acción en el revés 7×4 de Kansas City Royals a manos de Cleveland Guardians, al entrar como corredor emergente, sin tomar turno.
Yariel Rodríguez (27.00) un rendimiento olvidable al trabajar 1.0 entrada en la caída 12×2 de Toronto Blue Jays contra Baltimore Orioles. Allí, en ese espacio recibió par de cuadrangulares, tres carreras, negoció un boleto y ponchó a un rival.