Aroldis Chapman llega a 800, Yordan iguala a Céspedes, Arozarena produce. Resumen Cubano MLB

Alejandro Fernandez

MLB

Aroldis Chapman y Yordan Alvarez llegaron a cifras históricas entre los peloteros cubanos en MLB.

Aroldis Chapman, Yordan Alvarez y Randy Arozarena

Este domingo 6 de abril se cerró una nueva semana de actividad para los exponentes cubanos en MLB, que otra vez desplegaron su mejor nivel para dar muestra de su importancia en el rol que tienen dentro de sus respectivass franquicas.

No obstante, la jornada también sirvió para que Aroldis Chapman y Yordan Alvarez alcancen a referentes de la pelota antillana en apartados históricos.

Aroldis Chapman ganó en su juego 800

Solo un exponente de los lanzadores cubanos en MLB puede decir que tiene en su historial 800 encuentros jugados. Ese sitio le pertenece nada más que a Aroldis Chapman, quien consiguió esa cifra en el lauro 5×4 de Boston Red Sox contra St. Louis Cardinals.

En dicho cotejo, el zurdo de Holguín se llevó su segunda victoria de la temporada (2-0), luego de trabajar una entrada, en la que no permitió que nadie se embase por indiscutibles, negoció un boleto y ponchó a dos contrincantes para dejar su efectividad en 0.00.

Chapman también superó en triunfos (57) a Orlando Peña, con quien estaba igualado hasta este compromiso dominical, posicionándose cerca del top ten (11), entre los pitchers antillanos. Todavía está a seis de Mike Fornieles (63).

Yordan Alvarez entró en el top 10 de cubanos en MLB

Yordan Alvarez tuvo su mejor desempeño desde que se inició la presente campaña. No solo porque Houston Astros (4-5) logró la victoria 9×7 sobre Minnesota Twins (3-6), sino porque el oriundo de Las Tunas se despachó ofensivamente, como no había sucedido desde el Opening Day hasta la fecha.

En el rol de cuarto bate y designado, Yordan Alvarez terminó de 4-2, con tres remolcadas y una anotada. La primera impulsada llegó mediante un elevado de sacrificio. Sin embargo, su sello en el compromiso lo dejó en la alta del noveno, cuando, con Houston perdiendo por dos, empujó par de rayitas gracias a un jonrón entre el jardín derecho y central.

De esta manera, el pelotero de 27 años de edad sumó su primer cuadrangular de la ronda regular en este 2025. Además, arribó a siete producidas y una anotada en nueve partidos. También le sirvió para mejorar su average, el cual ahora es de .182.

A su vez, Yordan Alvarez igualó el registro de Yoenis Cespedes, ubicándose en la casilla 10 de cubanos en MLB con más bambinazos conectados de por vida (165).

Randy Arozarena produjo con Seattle

Randy Arozarena tenía una tarde para el olvido hasta que en la parte alta del noveno episodio conectó un doble (3) en su quinto turno que le permitió igualar las acciones a Seattle Mariners (3-7), aunque no fue suficiente para que estos caigan 5×4 frente a San Francisco Giants (8-1).

El jardinero salió del estadio con un imparable en cinco apariciones en la caja de bateo, para poner su average en .139. Además, alcanzó las cuatro empujadas, cifra que acompaña con par de jonrones y cuatro anotadas en 10 juegos.

Actuaciones de cubanos en MLB

Jorge Soler (.219) exhibió su calidad en la conquista 6×3 de Los Angeles Angels (6-2) vs Cleveland Guardians (3-6), yéndose de 3-1, con una anotada y par de remolcadas, producto de un jonrón en solitario (2) y un elevado de sacrificio.

Andy Pages (.118) se fue con una anotada y un imparable en cuatro turnos, aunque no evitó la derrota 8×7 de Los Angeles Dodgers (9-2) a manos de Philadelphia Phillies (7-2).

Texas Rangers (8-2) salió vencedor 4×3 contra Tampa Bay Rays (4-5), aunque Adolis García (.161) culminó de 4-0. En tanto, por lo de Florida, Yandy Diaz (.158) acabó de 4-1, con un doblete incluido.

En otro partido con múltiple presencia de cubanos en MLB, Detroit Tigers (5-4) derrotó 4×3 a Chicago White Sox (2-7). Por los ganadores, Andy Ibáñez (.125) se fue de 4-1, con una remolcada al recibir un boleto con las bases llenas. Mientras que en los patiblancos, Luis Robert Jr. (.161) terminó de 3-1 y Miguel Vargas (.161) se fue de 2-0.

Lourdes Gurriel Jr. (.179) finalizó su actuación de 4-0 en la cerrada derrota 5×4 de Arizona Diamondbacks (5-5) ante Washington Nationals (3-6).

Entre los lanzadores, Yennier Cano vio acción en la derrota 4×1 de Baltimore Orioles (4-6) ante Kansas City Royals (4-5). Allí siguió con su inmaculada efectividad (0.00) al no recibir carreras ni hits en 1.0 entrada de labor, con un ponche recetado.

Otro relevista que se desempeñó en la jornada dominical fue Adrián Morejón (1.50 ERA), que en el triunfo 8×7 de San Diego Padres (8-2) sobre Chicago Cubs (7-5), trabajó 1.1 episodios, sin que le anoten ni le den imparables. Además, ponchó a dos rivales.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario