Lourdes Gurriel Jr. a 1 jonrón de Alexei, Raisel perfecto, Iglesias extiende racha. Resumen Cubano MLB

Robiel Vega

MLB

Entre lo mejor de la jornada en cuanto a peloteros cubanos en MLB se refiere, estuvo la actuación de Lourdes Gurriel Jr.

Lourdes Gurriel, Raisel y Jose Iglesias en MLB 2025

Este viernes, 18 de abril, un total de 13 exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada completa de 15 partidos.

Varios de ellos brillaron y aportaron significativamente al desempeño de sus equipos, que buscan sumar la mayor cantidad de victorias en este inicio de la temporada 2025.

Lourdes Gurriel Jr. brilla ante Chicago Cubs con jonronazo en el octavo

Entre lo mejor de la jornada en cuanto a peloteros cubanos en MLB se refiere, estuvo la actuación del jardinero espirituano Lourdes Gurriel Jr. en la derrota de Arizona Diamondbacks ante Chicago Cubs 13×11.

«Yunito» bateó de 5-2, pegó un jonrón, empujó tres y anotó en par de oportunidades. En la octava entrada pegó un hit y un cuadrangular en un tremendo rally de 10 anotaciones.

Tras esta esta actuación, Lourdes Gurriel Jr. dejó su línea ofensiva en .162/.190/.351/.541 (AVE/OBP/SLG/OPS), producto de 12 hits en 74 turnos, con dos dobles y cuatro jonrones como extrabases, sumando ocho anotadas y 13 impulsadas, con tres boletos y 13 ponches.

Para Gurriel Jr. fue su cuadrangular número 114 en Grandes Ligas y quedó a uno de alcanzar a Alexei Ramírez quien ocupa el lugar 16 entre cubanos en MLB. Además, llegó a 790 hits y cada vez está más cerca de los 800 inatrapables, una marca que han alcanzado otros 25 peloteros nacidos en la isla, aunque Yandy Díaz será el número 26 pues tiene actualmente 799.

Raisel Iglesias no permitió libertades a Minnesota

El cerrador pinero Raisel Iglesias se lució ante Minnesota Twins y lanzó una entrada perfecta en la victoria de Atlanta Braves en con marcador de 6×4.

Al cubano le correspondió el noveno inning y lo trabajó de manera impecable. Sus rivales fueron Brooks Lee, Luke Keaschall y DaShawn Keirsey Jr. a los que dominó de manera consecutiva para apuntarse el salvamento, su tercero de la actual campaña.

Ahora Iglesias suma siete salidas con igual cantidad de entradas. Su efectividad bajo a 3.86 y su WHIP a 0.71. Le han fabricado tres limpias (todas por jonrones), ha ponchado a siete y apenas ha regalado una base por bolas. 

Jose Iglesias destacó en derrota ante Houston

Jose Iglesias vivió una muy buena jornada ofensiva y destacó entre cubanos en MLB aunque San Diego Padres cayó cerradamente 6×4 ante Houston Astros en el Daikin Park.

Iglesias bateó de 4-2, con par de ponches. Su slash line quedó en .325/.372/.400/.772, con seis producidas, tres anotadas, tres dobles como extrabases, tres boletos y cinco ponches. Suma 13 hits en 40 turnos.

El cubano encadenó su quinto juego consecutivo bateando de hit y en ese lapso suma siete hits en 18 turnos (.389), con cuatro empujadas, una anotadas y una base robada.

Por el lado ganador, Yordan Alvarez se fue de 4-0, con un ponche y vio caer sus frecuencias a .210/.316/.339/.655.

Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada

Yandy Diaz (.207/.250/.354/.604) bateó de 3-0 con un boleto y un ponche en la derrota 1×0 de Tampa Bay Rays ante New York Yankees.

Miguel Vargas (145/234/.203/.437) bateó de 2-0 en la derrota que sufrió Chicago White Sox ante Boston Red Sox con pizarra de 10×3. Por su parte, Edgar Quero jugó su segundo juego en Grandes Ligas y se fue de 2-1 con un doble. El receptor de White Sox conectó su primer hit en el mejor beisbol del mundo y dejó sus frecuencias en 200/.333/.400/.733.

Andy Ibáñez (.171/.256/.371/.627) se fue de 2-1, con un jonrón, una empujada, una anotada y un ponche en la victoria 7×4 de Detroit Tigers sobre Kansas City Royals.

Randy Arozarena (.203/.375/.464/.839) terminó de 3-0 con un ponche en la derrota de Seattle Mariners ante Toronto Blue Jays, con pizarra de 3×1.

Los Angeles Dodgers volvieron a salir airosos, esta vez con marcador de 3×0 frente a Texas Rangers. Allí Andy Pages estuvo como jardinero central y falló en sus tres turnos con un ponche para disminuir su línea ofensiva a .167/.286/.283/.569.

Por el lado derrotado Adolis García se fue de 4-1 con un ponche y dejó sus promedios en .227/.307/.439/.746.

Jorge Soler se fue en blanco en tres oportunidades, con par de ponches en la victoria de Los Angeles Angels 2×0 sobre San Francisco Giants. Dejó sus frecuencias en .265/.333/ 485/.818.

Finalmente Baltimore Orioles venció 8×3 ante Cincinnati Reds y Cionel Pérez trabajó par de entradas perfectas con tres ponches incluidos. Dejó su efectividad en 10.80 y su su WHIP en 2.40 tras siete salidas y 8.1 innings de actuación. 

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario