Pages figura con Dodgers, Gurriel Jr. acecha a Alexei, Randy cerca de 600. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

MLB

Andy Pages, Lourdes Gurriel Jr. Randy Arozarena y Adolis García destacaron entre los cubanos en MLB.

Andy Pages, Lourdes Gurriel y Randy Arozarena en MLB 2025

En otra jornada de mucha acción, debido a la amplia cantidad de partidos que se llevaron a cabo el 16 de abril, los peloteros cubanos en MLB lograron saltar al terreno, y no solo eso, sino que también reflejaron su valía en los diferentes parques.

Andy Pages fue decisivo con Los Angeles Dodgers

Antes de empezar la jornada, Andy Pages tenía par de carreras impulsadas. Pero, en la victoria 8×7 de Los Angeles Dodgers sobre Colorado Rockies, el jardinero tuvo su mejor encuentro ofensivo en lo que va de campaña.

Su primer aporte lo dio en el capítulo inicial, cuando, con las bases llenas, dio un sencillo que remolcó a Michael Conforto y Tommy Edman, para establecer el 4×1 parcial. Más tarde, Pages volvió a ser figura, pues ya con un marcador cerrado (7×6), enlazó otro sencillo, para hacer que Max Muncy pase por el plato y coloque el 8×6.

Ahora, tras esta actuación, en la que se fue de 4-2, con anotada y trío de empujadas, el cubano llegó a cinco fletadas en la campaña 2025. Acompaña esos números con un promedio al bate de .175, dos jonrones, un doble y seis anotadas en 18 encuentros.

Randy Arozarena se acerca a los 600

Seattle Mariners volvió a jugar para .500 (9-9), luego de vencer 5×3 a Cincinnati Reds con una actuación clave del jardinero Randy Arozarena.

El oriundo de Mantua impulsó la primera de los suyos en el capítulo inicial, cuando conectó un doble, el quinto del 2025. Pero no se quedó allí, puesto que luego, en la alta del séptimo, enlazó un sencillo, para de esta manera aumentar su average a .194 y arribar a 595 hits de por vida en Las Mayores, acercándose a ser uno de los 41 peloteros cubanos que han logrado esa marca en Las Mayores.

En definitiva, Randy Arozarena terminó de 3-2, con un doblete, un sencillo, par de boletos recibidos y un robo de base. Ahora tiene 11 rayitas empujadas, seis anotadas, tres jonrones, 14 boletos recibidos y seis bases robadas en 18 encuentros.

Lourdes Gurriel Jr. acecha marca histórica de cubanos en mlb

Arizona Diamondbacks parece encontrar el camino de las victorias en esta temporada, al sumar su conquista 11, tras superar 6×2 a Miami Marlins, gracias a una determinante labor ofensiva del antillano Lourdes Gurriel Jr.

El nativo de Sancti Spíritus se fue de 4-1, pero ese único inatrapable fue un cuadrangular de dos carreras en la parte alta del octavo episodio, poniendo el encuentro 6×1. De esta forma, Lourdes Gurriel Jr. elevó su average a .156, con tres jonrones, par de dobles 10 empujadas y seis registradas.

Además, con su bambinazo, Lourdes Gurriel Jr. se puso a solo dos bambinazos de igualar los 115 que sumó Alexei Ramírez, posicionado actualmente en la casilla 16 entre los exponentes antillanos en Grandes Ligas.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Adolis García (.220) tuvo otro juego multihits al irse de 4-2, incluido un doble, en el triunfo de Texas Rangers 3×1 contra Los Angeles Angels. De esta manera llegó a 122 dobles de por vida y se acercó a los 123 de Mike González, ubicado 34 entre los peloteros cubanos en MLB.

Mientras, en el cuadro californaino, Jorge Soler se marchó de 4-0, bajando su average a un todavía alto .279 en la presente campaña.

San Diego Padres salió airoso de nuevo al imponerse 4×2 a Chicago Cubs. Allí José Iglesias (.278), uno de los exponentes de mayor trayectoria entre los cubanos en MLB, ligó de 3-1.

También con un imparable en tres turnos se fue Yandy Diaz (.230), quien no pudo evitar la derrota 1×0 de Tampa Bay Rays contra Boston Red Sox.

Daysbel Hernández (3.38 ERA) tuvo una salida destacada en la derrota 3×1 de Atlanta Braves ante Toronto Blue Jays, puesto que lanzó 1.2 entradas en las que no permitió que ningún bateador rival se embase.

Otro de los relevistas cubanos en MLB que vio acción fue Yennier Cano (0.00 ERA), el cual consiguió su tercer hold en la conquista 9×1 de Baltimore Orioles sobre Cleveland Guardians. El lanzador trabajó 1.0 capítulo, en el que dio un boleto y recetó un ponche, sin permitir hits ni carreras.

Andy Ibáñez (.161) marchó de 2-0 en el revés 5×1 de Detroit Tigers a manos de Milwaukee Brewers, aunque en una ocasión llegó a la inicial vía boleto.

Miguel Vargas (.143) y Luis Robert Jr. (.143) se fueron de 5-0 y 4-0, respectivamente en la caída 3×1 de Chicago White Sox ante Athletics.

Para más información de MLB, haga click aquí

Deja un comentario