Randy despertó con jonrón, Vargas y Robert claves. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

Varios de los relevistas cubanos en MLB, entre ellos Yennier Cano y Adrián Morejón, cumplieron a cabalidad con su rol sobre la lomita.

Jonrón de Randy Arozarena, Cubanos en MLB

Este 31 de marzo comenzó la segunda semana de actividades en la ronda regular de la campaña 2025 de Grandes Ligas. Como es habitual cada jornada, muchos de los exponentes cubanos en MLB vieron acción con sus respectivas franquicias.

Fue una fecha en la que hubo mucha representación en los lanzadores, principalmente los relevistas, quienes supieron realizar a la perfección sus labores monticulares para mantener una inmaculada efectividad. No obstante, en la ofensiva también hubo actuaciones reseñables.

Randy Arozarena tuvo su mejor noche ofensiva de la campaña

Seattle Mariners no logró salir airoso en esta jornada de lunes al ceder 9×6 ante Detroit Tigers. No obstante, hubo buenas noticias para Randy Arozarena, que había llegado a este encuentro con .083 de average.

En su primer turno, sin esperar más que el primer envío del lanzador contrario, el de Mantua la sacó del parque para sellar su segundo bambinazo de la naciente campaña. Pero no quedó allí, pues en la baja del séptimo enlazó un doblete para finalizar de 4-2, con una anotada y otra remolcada, subiendo su promedio a .188.

Con su jonrón, Randy Arozarena empató a Yoan Moncada, situándose en el puesto 22 entre los cubanos en MLB con más estacazos (93), poniéndose a dos de Zoilo Versalles (95) y a cinco de Yuli Gurriel (98).

Miguel Vargas y Luis Robert aportaron en triunfo de White Sox

Chicago White Sox ha tenido un comienzo mejor del que se esperaba en esta temporada 2025 al poner su récord en 2-2, luego de vencer 9×0 a Minnesota Twins, con un valioso aporte de la representación de antillanos que hay en el roster.

Miguel Vargas (.231) marchó de 2-1, con una anotada y par de boletos recibido. Aunque no fue el único de los cubanos en MLB que aportó en esa victoria, ya que Luis Robert Jr. (.231) acabó de 1-0, con una anotada y una remolcada, producto de un elevado de sacrificio.

Actuaciones de Cubanos en MLB

Yordan Alvarez (.083) no pudo en ante San Francisco Giants, que venció 7×2 a Houston Astros. El de Las Tunas se fue de 4-0.

Yennier Cano (0.00 ERA) sumó su primer hold de la campaña 2025 al lanzar un inning perfecto, retirando a los tres bateadores que enfrentó, uno de ellos vía ponche, para dejar su sello en la victoria 8×5 de Baltimore Orioles sobre Boston Red Sox.

Otro de los lanzadores que dejó buena presencia sobre la lomita fue Adrián Morejón (0.00 ERA), que trabajó 1.0 episodio, sin recibir carreras en el triunfo 7×2 de San Diego Padres sobre Cleveland Guardians. También ponchó a un rival y le dieron un hit.

A su vez, Los Angeles Dodgers sigue con su invicto. Ya son seis conquistas, después de imponerse 6×1 a Atlanta Braves. En ese cotejo, Andy Pages (.158) falló en sus cuatro turnos. Mientras, por los vencidos, Raisel Iglesias (0.00 ERA) trabajó 1.0 entrada, sin dejar que se embase ningún oponente y recetando un ponche.

Adolis García (.357) sigue su buen comienzo de temporada. Esta vez acabó de 2-1, con un doblete. Aunque, esto no evitó la derrota 14×3 de Texas Rangers a manos de Cincinnati Reds.

Yandy Diaz (.111) se fue de 4-0, aunque pudo ayudar en la victoria 6×1 de Tampa Rays sobre Pittsburgh Pirates, pues remolcó una con un elevado de sacrificio.

Los Angeles Angeles venció 5×4 a St. Louis Cardinals en extra innings. Allí hubo participación de los cubanos en MLB. Jorge Soler (.231) terminó de 4-1, mientras que Yoan Moncada (.100) finalizó el encuentro sin hits en cuatro oportunidades.

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí

Deja un comentario