Este jueves, 17 de abril, nueve exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada que contó con 10 partidos.
Algunos de ellos destacaron y dieron su contribución a la causa de sus respectivos equipos, quienes buscan acumular el mayor número de triunfos posibles en este arranque de campaña 2025.
Randy Arozarena decidió y empata a Zoilo Versalles
Randy Arozarena brilla en el momento clave para Seattle Mariners con un impresionante jonrón frente al cerrador de Cincinnati Reds, Emilio Pagán, en el noveno inning y fue el factor determinante en la victoria de su equipo 11×7 en el Great American Ball Park.
El nacido en Pinar del Río conectó su cuarto jonrón de la temporada 2025, mostrando una mejora gradual en su rendimiento. En 19 juegos con Seattle Mariners, incluyendo el de esta jornada en Cincinnati, acumula 14 carreras remolcadas y ocho anotadas.
Randy brilló en el juego, bateó de 4-2 con un jonrón, un doble, dos bases por bolas, dos carreras anotadas y tres remolcadas. Con esto, elevó su promedio de bateo a .212 y su OPS a un sólido .835, sumando un OBP de .381 y un slugging de .485.
Para Arozarena fue su jonrón 95 en Grandes Ligas, igualando así a Zoilo Versalles en el lugar 21 entre cubanos en MLB. Además, quedó a tres de igualar a Yuli Gurriel y a cinco de alcanzar la centena de cuadrangulares, una cifra que solo han alcanzado otros 19 nacidos en la isla.
Adolis García pegó tercer jonrón en MLB 2025
El avileño Adolis García conectó un hit en tres turnos en la victoria 5×3 de Texas Rangers sobre Los Angeles Angels en el Globe Life Field de Arlington.
En la baja del inning de apertura empujó la primera de su equipo con fly de sacrificio al jardín central y dos entradas después desapareció la pelota por el left-center field con las bases limpias y puso el choque 4×1, la carrera que terminó siendo decisiva en el juego.
Además, sumó su séptimo encuentro, de los últimos 10 que ha jugado, con al menos un indiscutible, conectando para .257 (35-9) en ese último lapso. Dejó su línea ofensiva en .226/.310/.452/.762, con tres jonrones, siete empujadas y seis anotadas.
Para Adolis fue su cuadrangular 125 en Grandes Ligas y se acercó a siete de alcanzar a Yasiel Puig (132) en el lugar 13 entre cubanos en MLB.
Por el lado perdedor, Jorge Soler bateó de 4-1, con una impulsada y un ponche. Dejó sus frecuencias en .277/.347/.508/.855, llegó a nueve impulsadas y además suma siete anotadas, tres dobles y cuatro jonrones.
Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada
Yandy Diaz (.215/.250/.367/.617) bateó de 5-0 en la derrota 6×3 de Tampa Bay Rays ante New York Yankees.
Lourdes Gurriel Jr. (.145/.176/.304/.480) se fue en blanco en cinco turnos en la victoria de Arizona Diamondbacks sobre Miami Marlins 6×4.
Luis Robert Jr. (.136/.235/.203/.438) bateó de 3-0 con un boleto y un ponche en la derrota que sufrió Chicago White Sox ante Athletics con pizarra de 8×0.
En tanto, Miguel Vargas bateó de 4-1 para así dejar sus frecuencias en .149/240/.209/.449. Este fue el segundo juego de los últimos cinco en que logra conectar de hit.
Edgar Quero hizo su debut en Grandes Ligas y se fue de 3-0 con un pelotazo y un ponche. El receptor de White Sox se convirtió en el jugador 395 nacido en Cuba en debutar en el mejor beisbol del mundo.
El jugador de cuadro pinero Andy Ibáñez (.152/.243/.273/.516) se fue de 2-0 en la victoria 6×1 de Detroit Tigers sobre Kansas City Royals.