Tabla de contenidos
Este sábado 10 de mayo, cerca de concluir una nueva semana de actividad en la temporada 2025 de Grandes Ligas, los peloteros cubanos en MLB volvieron a ver acción, siendo productivos ofensivamente en la mayoría de los casos para las aspiraciones de sus respectivos equipos.
Randy Arozarena ingresó a top 40 de cubanos en MLB
Toronto Blue Jays (19-20) derrotó 6×3 a Seattle Mariners, pese al accionar de Randy Arozarena, quien remolcó una de las rayitas de su equipo.
Fue en la baja del cuarto inning, cuando el jardinero proveniente de Mantua impulsó a Julio Rodríguez con un doblete por el jardín izquierdo. De esta manera, llegó a 137 dobles, cifra con la que se pone a tres de emular lo hecho por Aledmys Diaz y el Salón de la Fama Cristóbal Torriente, los cuales sumaron 140 en su carrera y se ubican en la casilla 30 entre los peloteros cubanos en MLB.
Donde sí ascendió posiciones entre los exponentes antillanos fue en el apartados de hits, ya que arribó a 613 y superó los 612 que tenía Armando Marsans, posicionándose de manera solitaria en el lugar 40.
Adolis García remolcó dos y es líder en texas
Aunque Adolis García se fue en blanco durante sus cuatro turnos con Texas Rangers (19-21), mostró que puede ser productivo de otras maneras y aportó en el lauro 10×3 de su equipo sobre Detroit Tigers (26-14).
El oriundo de Ciego de Ávila produjo dos rayitas. La primera como consecuencia de un elevado de sacrificio en el quinto episodio, estirando la ventaja a cinco (7×2) y más tarde, estableció cifras definitivas en el noveno capítulo, con un rodado por tercera que impulsó a Ezequiel Duran desde la antesala.
De esta manera, llegó a 22 remolcadas en lo que va de campaña 2025, siendo el mejor en este apartado de Texas Rangers. Además, registra 406 de por vida, acercándose a la marca de Yasiel Puig (415), quien está en el puesto 27 de los peloteros cubanos en MLB con más empujadas.
Otras actuaciones de cubanos en MLB
José Iglesias (.228) se fue de 2-1 y anotó una de las carreras que hizo San Diego Padres (25-13) en la paliza 21×0 que le propinaron a Colorado Rockies (6-33).
Yoan Moncada (.237) aportó en la conquista 5×2 de Los Angeles Angels (16-22) frente a Baltimore Orioles (14-24). El antesalista marchó de 3-1, con una impulsada y una anotada, además de negociar dos boletos. Mientras, en los derrotados, Cionel Pérez (9.00 ERA) dio par de bases por bolas y recetó un ponche en 0.1 de inning.
Yandy Diaz (.244) no tuvo suerte al irse de 3-0, con un boleto recibido, en la cerrada victoria 3×2 de Tampa Bay Rays (18-21) sobre Milwaukee Brewers (19-21).
Andy Pages (.281) marchó de 4-1 en la blanqueada de 3×0 que sufrió Los Angeles Dodgers (26-14) a manos de Arizona Diamondbacks, equipo en el cual no vio acción Lourdes Gurriel Jr., quien una noche antes conectó un grand slam.
Entre los lanzadores, Daysbel Hernández trabajó 1.1 episodios en el triunfo en extrainnings de Atlanta Braves (19-20) sobre Pittsburgh Pirates (13-27) con pizarra de 3×2. Durante el tiempo que estuvo sobre la lomita se mostró descontrolado al dar cuatro boletos y permitir un imparable, aunque no recibió carreras para dejar su efectividad en 2.00.
Ni Miguel Vargas ni Luis Robert Jr. contaron con participación en la derrota 3×1 de Chicago White Sox (11-29) ante Miami Marlins (15-23). Quien sí jugó fue el novato Edgar Quero (.274), el cual defendió la receptoría y acabó fallando en sus cuatro visitas al plato.