Tabla de contenidos
Este sábado, 12 de abril, 15 exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada que contó con 15 partidos.
Algunos de ellos destacaron y dieron su contribución a la causa de sus respectivos equipos, quienes buscan acumular el mayor número de triunfos posibles en este arranque de campaña 2025.
Luis Robert pega jonrón clave ante Boston
El jardinero cubano Luis Robert Jr. protagonizó la actuación más determinante de toda la jornada entre cubanos en MLB y fue fundamental para que Chicago White Sox venciera por segunda jornada consecutiva a Boston Red Sox, en esta oportunidad 3×2 dejándolos al campo en el final del noveno.
En la parte baja del sexto episodio Luis Robert Jr. desapareció la pelota por el left-center field con su compatriota Miguel Vargas en circulación y con un solo swing igualó las acciones a dos carreras. Para él fue su primer bambinazo de la presente contienda.
Durante la novena, ante su también coterráneo Aroldis Chapman, negoció base por bolas, luego se robó su sexta base del año, para finalmente anotar remolcado por hit de oro de Brooke Baldwins al jardín izquierdo que dejó tendidos sobre la grama a los patirrojos.
Luis Robert Jr. se fue de 3-1, con un jonrón, dos empujadas, dos anotadas y un boleto. Dejó su línea ofensiva en .178/.269/.267/.536 (AVE/OBP/SLG/OPS).
Por su parte Miguel Vargas (.160) falló en tres oportunidades, recibió una base por bolas y anotó una. Mientras que Aroldis Chapman perdió su primer juego del año (2-1), lanzó un tercio de inning, ponchó a uno, regaló un boleto y permitió una limpia. Ahora en seis entradas tiene efectividad de 1.50, con nueve ponches y cuatro pasaportes gratis.
Yordan Alvarez rompió no hitter ante Angels
Houston Astros vivió una jornada gris a la ofensiva y terminó cayendo 4×1 ante Los Angeles Angels quienes los mantuvieron sin hits ni carreras hasta la sexta entrada.
El cubano Yordan Alvarez fue el encargado de romper la magia con doblete contra la cerca del jardín izquierdo, un batazo que se convirtió en su doblete 150 de su carrera en Grandes Ligas, algo que solo otros 28 cubanos han conseguido y en lo referente a su organización se convirtió en el número 26 en lograrlo. Además, empató en el lugar 25 con Glenn Davis, ambos con igual marca.
Yordan se fue de 3-1, con boleto y un ponche y dejó su línea ofensiva en .229/.344/.333/.673 (AVE/OBP/SLG/OPS), promedios estos bastante discretos, sobre todo para un bateador de su calidad.
En 14 juegos acumula 11 hits en 48 turnos oficiales al plato, suma tres anotadas, tiene apenas dos dobles y un jonrón como extrabase, una base robada y nueve boletos, dos fly de sacrificio y 14 ponches.
Durante ese mismo choque, pero por el lado contrario, Jorge Soler se fue en blanco en tres oportunidades, con un pasaporte gratis y un ponche. Dejó sus frecuencias en .220/.305/ 440/.745.
Adolis García rompió racha negativa en MLB 2025
El avileño Adolis García conectó par de hits en cuatro turnos en la derrota 9×2 de Texas Rangers ante Seattle Mariners. Este fue su primer partido de múltiples imparables desde el pasado 29 de marzo ante Boston Red Sox, cuando se fue de 3-3, lo que rompió una racha de 11 partidos sin lograr dos inatrapables.
Además, extendió una racha positiva de cinco juegos consecutivos bateando al menos un indiscutible, conectando para .353 (17-6) en ese último lapso. Dejó su línea ofensiva en .229/.327/.438/.765, con dos jonrones, cinco empujadas e igual número de anotadas.
Por los ganadores Randy Arozarena no pudo conectar de hit en dos oportunidades, aunque negoció un boleto, recibió un pelotazo y anotó una carrera. Dejó sus promedios en .173/.338/.423/.761.
Otros cubanos en MLB con participación en la jornada
Yandy Diaz (.207) marchó de 5-2, con un doblete, par de anotadas y un ponche en la derrota 5×4 de Tampa Bay Rays ante Atlanta Braves. El villaclareño logró su tercer partido multihits en los últimos cuatro días y en ese periodo batea para .375 (16-6).
Por los vencedores dos lanzadores cubanos en MLB vieron acción. Daysbel Hernández (4.26) fue castigado con dos hits y una limpia en una entrada de actuación en la que ponchó a uno.
Asimismo, Raisel Iglesias salvó por segunda jornada consecutiva a pesar de permitir un jonrón. El pinero sumó su segundo rescate del año y dejó un WHIP excelente de 0.83.
Lourdes Gurriel Jr. (.154) se fue en blanco en tres turnos sin embargo dio el batazo clave para la victoria de Arizona Diamondbacks sobre Milwaukee Brewers 5×4. El espirituano dio un fly de sacrificio con la casa llena en el final del noveno para dejar al campo a sus rivales. Para el fue su octava remolcada en lo que va de año.
Jose Iglesias (.227) bateó de 3-0 en la victoria 2×0 de San Diego Padres sobre Colorado Rockies.
Andy Pages (.149) tampoco pudo conectar hits en tres oportunidades mientras Los Angeles Dodgers eran vapuleados 16×0 por Chicago Cubs.
Yennier Cano (0.00), no permitió anotaciones en una entrada, permitió un hit y no ponchó ni dio boletos mientras Baltimore Orioles venció 5×4 a Toronto Blue Jays. Por los derrotados Yariel Rodríguez (8.44), trabajó dos tercios de manera perfecta, tampoco ponchó ni otorgó bases por bolas.