Tabla de contenidos
Este domingo, 20 de abril, un total de 12 exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada completa de 15 partidos.
Varios de ellos brillaron y aportaron significativamente al desempeño de sus equipos, que buscan sumar la mayor cantidad de victorias en este inicio de la temporada 2025.
Yuli Gurriel brilló con hit a 107 MPH y fildeo salvador en el 9no
Luego de que el pasado 15 de abril el espirituano Yuli Gurriel fuera ubicado como designado y sexto bate, no había vuelto a ser regular con San Diego Padres hasta esta jornada. Su actuación fue clave para que su equipo venciera a Houston Astros 3×2.
Yuli bateó de 3-1, con un boleto y dejó su average en .133 (30-4), con un doblete, tres remolques, dos anotadas, cuatro bases por bolas y seis ponches. Su OBP quedó en .235, el slugging en .167 y su OPS en .402.
Su único hits en el choque tuvo una velocidad de salida de 107.9 MPH y fue su batazo más contundente en toda la temporada. Además, en la baja de la novena entrada hizo un espectacular fildeo en la primera base que evitó un extrabase que hubiera podido significar la carrera del empate para los Siderales.
Además de Yuli Gurriel, José Iglesias tuvo también titularidad aunque se fue en blanco en cuatro turnos y dejó su slash line en .292/.333/.375/.708 (AVE/OBP/SLG/OPS).
Por el bando perdedor, Yordan Alvarez no conectó hits en tres turnos aunque empujó una carrera con su cuarto fly de sacrificio de la temporada, co-líder de las Grandes Ligas. Dejó su línea ofensiva en .206/.310/.338/.648.
Randy Arozarena trajo 2 y es líder entre cubanos en MLB
Randy Arozarena brilla nuevamente en un momento importante para Seattle Mariners en su victoria 8×3 ante Toronto Blue Jays. Empujó par de carreras, mismas que terminaron decidiendo el partido.
El nacido en Pinar del Río llegó a 17 remolcadas en lo que va de temporada y es líder de este departamento entre cubanos en MLB. Bateó de 5-1 y mantuvo su promedio de bateo en .200 con un OPS de .779, sumando un OBP de .354 y un slugging de .425.
Exhibe, además, nueve carreras anotadas, seis dobletes, cuatro jonrones 16 boletos y 26 ponches, los tres últimos en su más reciente salida.
Lourdes Gurriel Jr. duplicó ante Chicago y continuó asceso ofensivo
Entre lo mejor de la jornada en cuanto a peloteros cubanos en MLB se refiere, estuvo la actuación del jardinero espirituano Lourdes Gurriel Jr. en la victoria de Arizona Diamondbacks ante Chicago Cubs 3×2 en 11 entradas.
«Yunito» bateó de 5-2 y encadenó asísu segundo partido consecutivo de múltiples inatrapables. Pegó un doblete al left-center field en el cuarto inning y dos entradas después sonó sencillo a esa misma zona del terreno.
Tras esta esta actuación, Lourdes Gurriel Jr. dejó su línea ofensiva en .177/.202/.367/.569 (AVE/OBP/SLG/OPS), producto de 14 hits en 79 turnos, con tres dobles y cuatro jonrones como extrabases, sumando ocho anotadas y 13 impulsadas, con tres boletos y 11 ponches.
Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada
Yandy Diaz (.222/.268/.367/.635) bateó de 3-0 con un boleto en la derrota 4×0 de Tampa Bay Rays ante New York Yankees.
Miguel Vargas (147/247/.213/.460) bateó de 3-1 en la victoria de Chicago White Sox sobre Boston Red Sox con pizarra de 8×4. Por su parte, Edgar Quero se fue de 2-1 con un doble y par de remolques. El receptor de White Sox conectó su cuarto hit en el mejor beisbol del mundo y dejó sus frecuencias en .364/.417/.545/.962.
Mientras que Luis Robert Jr. (.154/.282/.262/.544) bateó un hit en tres turnos, con dos boletos, igual número de anotadas, una base robada y dos ponches.
Los Angeles Dodgers volvieron a salir airosos, esta vez con marcador de 1×0 frente a Texas Rangers. Allí Adolis García, por los derrotados, se fue de 4-0 con dos ponches y dejó sus promedios en .216/.289/.442/.735.
Jorge Soler bateó un hit en cuatro oportunidades, con una anotada en la victoria de Los Angeles Angels 5×4 sobre San Francisco Giants. Dejó sus frecuencias en .263/.326/ 461/.787.
Finalmente Baltimore Orioles cayó 24×2 ante Cincinnati Reds y Cionel Pérez trabajó par de entradas en las que le conectaron cinco hits, le fabricaron tres carreras, todas limpias, con tres ponches y dos boletos. Dejó su efectividad en 11.32 y su WHIP en 2.61 tras ocho salidas y 10.1 innings de actuación.