Tabla de contenidos
Este miércoles 26 de marzo se llevó a cabo el segundo desafío de las terceras subseries de la III Liga Élite del beisbol cubano. Las Tunas volvió a vencer a Industriales en el Latinoamericano, esta vez por la mínima, apoyados en una feroz ofensiva de Yosvani Alarcón.
En otro duelo de la fecha, Ciego de Ávila ratificó su liderato al derrotar a Santiago de Cuba por super nocaut. Mención especial para Frederich Cepeda quien llegó a los 2500 sencillos en el beisbol cubano. Por último, Pinar del Río se apoyó en su bateo para derrotar a Granma.
Ciego de Ávila propinó 1er super KO de la II Liga Élite del beisbol cubano
Ciego de Ávila continúa su impresionante paso por esta Liga Élite del beisbol cubano y esta fecha propinó el primer super nocaut de la actual zafra al vencer 21×2 a Santiago de Cuba. En cinco entradas, los vencedores no cometieron pifias y pegaron 20 inatrapables, mientras tanto, sus adversarios hicieron un error y pegaron solo cuatro sencillos.
Los de la tierra de la piña anotaron mínimo dos anotaciones en cada entrada. En el primero hicieron tres, seis en el segundo y el cuarto, cuatro en el tercero y un par en el quinto. Las Avispas del beisbol cubano solo pisaron el home en el cuarto episodio.
A la ofensiva destacaron muchos por los felinos, pero los mejores fueron Ronaldo Castillo (5-5, 2B, HR, 2B, 4 CI, 5 CA), Jonathan Bridón (4-3, HR, 4 CI, 2 CA) y Fernando De la Paz (4-2, HR, 4 CI, 1 CA). Mención especial para Frederich Cepeda (3-2, 3 CI, 3 CA) quien se unió a Danel Castro (2502) como los dos únicos peloteros en la historia del beisbol cubano en llegar a 2500 sencillos. El espirituano está a sólo tres imparables de superar al leñador.
El duelo lo ganó Kevin Soto (2-1) y lo perdió Alberto Bisset (0-1).
Las Tunas vence a Industriales con tarde de lujo de Yosvani Alarcón
Los Leñadores del beisbol cubano ratificaron su dominio de los últimos tiempos sobre Industriales y les vencieron por jornada consecutiva, 6×5. En un duelo cerrado en todo momento, destacó que solo Industriales cometió pifia, mientras que los vencedores pegaron 10 sencillos, solo dos más que los derrotados.
La escuadra del oriente del país abrió arriba con una anotación en el tercero. Sin embargo, en ese mismo inning parte baja, un jonrón de Yasmany Tomás trajo dos para Industriales y colocó el 2×1 momentáneo en la pizarra.
Los azules estiraron su ventaja con una en el sexto abajo. En el séptimo, Las Tunas hizo un par y empató, pero una vez más, Industriales ripostó con otras dos y tomaron el mando.
Entonces, en la alta del octavo, un indetenible de Yosvani Alarcón llevó dos compañeros al plato e igualó el duelo. Las Tunas e Industriales fueron a extrainning, donde en la alta del décimo, los del oriente hicieron una. Los Leones del beisbol cubanos recibieron el cero y cargaron con la derrota.
La victoria fue a la cuenta de Rodolfo Díaz (2-0), el revés para Armando Dueñas (0-1) y salvó Alberto Pablo Civil (2). Con el madero, el mejor por los vencedores fue Yosvani Alarcón (5-4, 2 2B, 4 CI, 1 CA), mientras que por Industriales resaltó Alfredo Hechevarría (5-2, 2B, 2 CI).
Pinar derrotó a Granma. Despaigne sonó su primer jonrón de la III Liga Élite
Pinar del Río se apoyó su productiva ofensiva y el pitcheo efectivo de Frank Luis Medina para derrotar a Granma, 10×3. Curiosamente, los vencedores pegaron la misma cantidad de sencillos que los derrotados (10) y cometieron dos pifias, una más que sus adversarios.
Los Vegueros sentenciaron el choque en el mismo tercer inning con un rally de siete. Ampliaron su ventaja en el cuarto con un par que subió a la pizarra la amenaza de nocaut. De hecho, colocaron la décima en el sexto, y redujeron el chance de Granma a dos capítulos.
Pero los Alazanes estiraron su agonía y el primer vuelacercas de Alfredo Despaigne en esta III Liga Élite del beisbol cubano llevó dos a la goma y rompió la ventaja de 10 necesaria para el K.O. Ese par y otra anotación en el séptimo solo sirvieron para maquillar el marcador.
Por los ganadores resaltaron Frank González (4-2, 4 CI, 1 CA) y Yaser Julio González (4-2, 2B, 2 CI, 1 CA). Por los derrotados, solo el receptor Yosbany Sánchez (2-2, 1 CA) pegó par de hits. La victoria fue para Frank Luis Medina (1-2)n mientras que el revés fue a la cuenta de Pedro Mesa (0-2).