Tabla de contenidos
Chicago White Sox quiere mejorar en este 2025 la cara mostrada en la pasada temporada de Major League Baseball (MLB). Para ello, es fundamental lo que pueda hacer el cubano Luis Robert Jr., quien está llamado a liderar al cuadro patiblanco en el aspecto ofensivo.
Este 30 de marzo el jardinero cubano tuvo una nueva actuación con Chicago, que se midió por tercera vez consecutiva a Los Angeles Angels. Ambos conjuntos habían dividido en sus presentaciones previas. Primero fue White Sox el que se impuso y después los californianos tomaron revancha.
En cuanto a Luis Robert Jr., tuvo un arranque lento de campaña, dado que en los dos compromisos previos apenas pudo dar un hit en sus primeros ocho turnos, siendo este un doble. Sin embargo, todavía no había podido remolcar carreras, ni tampoco anotar.
El cubano respondió desde el comienzo
El antillano se encontraba en deuda con Chicago White Sox y para la jornada dominical salió enfocado en cambiar ese panorama para ser aquel que llegó a estar en el Juego de Estrellas hace un par de años.
Durante su primer turno, el oriundo de Ciego de Ávila bateó un sencillo al primer lanzamiento para depositarla por el jardín central, dándole la oportunidad de ponerse en circulación. Gracias a eso, más tarde llegó a la antesala y desde allí puso el empate de los suyos, gracias a una conexión en línea de Matt Thais.
En sus siguientes dos comparecencias en la caja de bateo falló, por lo cual para la cuarta buscaba realizar los ajustes y embasarse nuevamente haciendo gala de su habilidad con el madero.
Luis Robert Jr. quiere emular lo hecho dos años atrás
Ya en el octavo, con el compromiso 3×2 a favor de Los Angeles Angels, Luis Robert Jr. se midió a los lanzamientos de Brock Burke, quien lo llevó a cuenta de 2-2. Así que en el quinto pitcheo buscó poncharlo con un cambio a 90 millas. Pero este fue descifrado de gran manera por el cubano, que la puso a 196 pies por el jardín central para sumar su segundo indiscutible de la noche.
Después, mostró otras facetas en su juego al tomar la segunda almohadilla en lo que fue su primer robo de base de la naciente temporada 2025 de Grandes Ligas. Para su mala suerte, Andrew Benintendi falló en su turno y se esfumaron las posibilidades de salir airoso para Chicago White Sox, que ahora tiene récord de 1-2.
En cuanto al cubano Luis Robert Jr., ahora subió su average a .250, con tres hits en 12 turnos. Todavía no impulsa rayitas, aunque sí logró una pisada al plato más la base estafada.