Resumen New York Mets vs. Houston Astros (+VIDEO)

Guillermo Sánchez

MLB

Juan Soto debutó con jonrón en el juego de New York Mets ante Houston Astros.

Juan Soto New York Mets Houston Astros

La jornada del 22 de febrero en el Spring Training MLB 2025 será recordada por el huego entre New York Mets y Houston Astros, específicamente por el debut soñado del jardinero dominicano Juan Soto con la franquicia de Queens.

Los entrenamientos de primavera de la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB) mantienen su curso rumbo a la fiesta del Opening Day. En tal sentido, el Clover Park en Tampa, Florida, recibió a las novenas que dirigen Carlos Mendoza y Joe Espada, New York Mets y Houston Astros, respectivamente. Además, dicho encuentro también sirvió para ver la cuarta camiseta de Juan Soto en Grandes Ligas, luego de vestir la de Washington Nationals, San Diego Padres y New York Yankees.

Debut soñado de Juan Soto con New York Mets

Después que Clay Holmes dominara por la vía del 1-2-3 a la primera parte de la alineación de Houston en el primer inning, tocó el turno para ver el tan anhelado lineup de New York, liderado por el boricua Francisco Lindor y por el dominicano Juan Soto.

El boricua Francisco Lindor se adjudicó su primera impulsada de este Spring Training 2025 con la novena de New York Mets.

El campocorto puertorriqueño fue retirado por un elevado al campocorto en su primer turno, dejando así la mesa servida para que Juan Soto debutara con la franquicia de Queens. En su primer turno, «Soto Pacheco» sacudió enorme cuadrangular de 426 pies de distancia por el jardín central, abriendo la pizarra en el Clover Park e ilusionando a toda la fanaticada de New York.

Minutos más tarde, ya en la parte baja del segundo inning, Luis Torrens, Brett Baty y José Azocar sumaron indiscutibles consecutivos para que Francisco Lindor, luego de ponche de Rafael Ortega, llegara a su segundo turno con las bases llenas. Allí, «Paquito» conectó rodado a primera base pero por jugada de selección, todos quedaron safes y New York Mets amplió la ventaja a 2×0.

Juan Soto, como segundo en el orden al bate, se hizo presente en la caja de bateo y tras rodado al segunda base, provocó el out forzado en la intermedia, no sin antes remolcar la tercera carrera del equipo ante Houston Astros. Para concluir, el receptor venezolano Francisco Alvarez sumó sencillo con el que colocó el 4×0 en la boleta de anotaciones.

Para la cuarta entrada una reacción de Houston Astros, liderada por pelotazo a Cooper Hummel y doble de Brice Matthews, cambiaron la pizarra a 4×1. Para la octava entrada, New York redondeó la pizarra con doble de Gilberto Celestino y sencillo de Yonny Hernández, concluyendo con un 6×1 definitivo.

Resultado final: New York Mets 6×2 Houston Astros.

Lo más destacado

  • Juan Soto: 2-1, HR, CA, 2 CI
  • Francisco Lindor: 2-0, CI
  • Francisco Alvarez: 3-1, CI
  • Gilberto Celestino: 2-1, CA, CI
  • Yonny Hernández: 1-1, 2B, CI
  • Luis Torrens: 2-2
  • Clay Holmes (Victoria): 3.0 IL, 3 K

Box Score

Deja un comentario