Tabla de contenidos
Se jugó el miércoles 26 de feberero, en el Spring Training y varios peloteros cubanos de MLB y los que quieren llegar vieron acción, por acá les traemos resumen de la jornada de Grandes Ligas.
Debutó Aroldis Chapman con Boston
Tampa Bay Rays (2-3) fueron mejores que Boston Red Sox (1-3) 8 carreras por 2, en un partido que marcó el estreno de Aroldis Chapman con el uniforme de los de Massachusetts, frente a 7.602 aficionados que se dieron cita en el JetBlue Park at Fenway South, de Fort Myers, Florida.
Aroldis entró a lanzar en la tercera entrada y complació a los seguidores de Boston, en especial a los que se apersonaron al estadio, pues tiró una de sus rectas súper-rápidas, a 101 millas por hora.
El trabajo del cubano quedó en solo dos tercios de entrada, pues la faena fue de 24 pitcheos y el manager de Red Sox no quiso usarlo de más en su debut.
Aroldis Chapman sacó fácil sus dos primeros outs, con elevado y ponche, antes de regalar par de bases por bolas que decretaron el final de su actuación.
La entrada terminó sin problemas, gracias a que Isaac Stebens retiró el ultimo out y el zurdo cubano dejó en 0.00 su promedio de limpias.
Duelo entre peloteros cubanoS de MLB
Daysbel Hernández (ATL): resultó el pitcher ganador (1-0) en el duelo Atlanta Braves (3-2) vs. Pittsburgh Pirates (2-2), al tirar el séptimo inning, sin carreras, con un hit permitido y par de ponches.
En este mismo partido Malcon Núñez (PIT) despachó inatrapable en dos turnos al bate y se ponchó una vez (.333/.333/.333).
El juego, sin embargo, dejó duelo cubano este Spring Training, pues el hit que le dieron a Daysbel, fue nada más y nada menos que del propio Malcon. El marcador final fue de 9 carreras por 4.
Les fue mal a los cubanos de Los Angeles Angels
Jorge Soler (LAA) y Yoan Moncada (LAA) tuvieron idéntico resultado, al irse de 1-0, con un ponche y una base por bolas cada uno, mientras alinearon como cuarto y quinto bate, respectivamente, del lineup de Angels.
Victor Mederos (LAA) le fue muy mal de relevo, al permitir tres hits (dos de ellos jonrones), igual cantidad de limpias, en una entrada donde regaló un boleto y ponchó a dos bateadores. La efectividad de Mederos se elevó a 13.50.
Ese juego, frente a Cincinnati Reds (3-2), terminó en descalabro de Los Angeles Angels (3-2), 9 anotaciones por 4.
En otros resultados de la jornada los peloteros cubanos de MLB
Jonronazo de Andy Pagés (LAD) fue parte del esfuerzo de Los Angeles Dodgers (2-5) sobre Milwaukee Brewers (2-4), 9 por 3. Pagés estuvo perfecto de 1-1, con boleto, par de anotadas y un remolque (222/417/556).
Kenni Gómez (HOU) entró como corredor sustituto, anotó una carrera y negoció una base por bolas (.500/.750/.500), mientras jugó el jardín derecho en blanqueado de Houston Astros (3-2) sobre Washington Nationales (3-1), de 3 anotaciones por ninguna.
Roberto Campos (DET) falló en su única oportunidad con el madero (.000/.000/.000) y Minnesota Twins (3-1) pintaron de blanco 4 por cero a Detroit Tigers (2-2).
José Barrero (STL) se fue en blanco en una oportunidad con el madero (.400/.400/1000) y Cesar Prieto (STL) solo vio acción ofensiva en el encuentro de St. Louis Cardinals (1-4) y New York Yankees (2-3). Los Yankees resultaron ganadores por la vía del blanqueo, 7 por cero.
Lázaro Montes (SEA) pegó hit en dos veces al bate, con un ponche incluido (.400/.571/1000), pero no pudo evitar que Seattle Mariners (3-3) cayeran ante Athletics (3-1), 8 por 5.
Yordys Valdez (CLE): De 2-0 (.000/.000/.000), en derrota de Cleveland (1-4), 7 por 4, a manos de Texas Rangers (2-4).
Yuli Gurriel (SD) estuvo de cuarto en la tanda y designado, pero sin suerte en dos oportunidades y su racha de juegos con hit terminó (.333/.333/.333).
San Diego Padres (3-3) sometieron a Chicago White Sox (0-5) 3 carreras por 1 y extendieron la mala racha de los chicaguenses, que aún no ganan este Spring Training.
Por los derrotados Luis Robert (CHW) de 1-0, con un boleto (.333/.429/.500) y Miguel Vargas (CHW) de 2-0 (.167/.286/.167).
Omar Hernández (KC), de 23 años, se fue en blanco en tres turnos y bajó sus números a (.200/.333/.200).
Yanquiel Fernández (COL) de 2-0 (.385/.467/.538).
Lourdes Gurriel Jr. (ARI) dio hit en dos visitas al plato y sumó una base por bolas (.143/.222/.143).
Ernesto Martínez (MIL) pegó sencillo y remolcó una carrera (3ra del Spring Training) en tres turnos oficiales (.200/.200/.500).
Etapa de preparación, no se juega todas las cartas.