Puerto Rico gana con susto a Japón en Serie del Caribe Mexicali 2025

Guillermo Sánchez

Puerto Rico y Japón brindaron un emocionante encuentro en la Serie del Caribe 2025.

Indios de Mayagüez vs. Japan Breeze

Un nuevo capítulo en la Serie del Caribe Mexicali 2025 se vivió en medio de la jornada del 2 de febrero en el encuentro correspondiente a la apertura de la tercera fecha en los combinados de Puerto Rico y Japón, Indios de Mayagüez y Japan Breeze, respectivamente.

BOX SCORE

  • Indios de Mayagüez: 3 carreras – 4 hits – 1 error
  • Japan Breeze: 2 carreras – 10 hits – 0 errores

La tónica en este encuentro resultó la misma que la mayoría de los compromisos en la Serie del Caribe 2025: Duelos de lanzadores. El pitcher abridor por Japón fue Isaki Ninomiya, mientras que por Puerto Rico el encargado de llevar la tutela fue Luis Leroy Cruz.

Ambos entrenadores cambiaron por completo la alineación que presentaron en sus primeros encuentros, no solo a nivel de nombres, sino también el orden en el lineup, en búsqueda de una reacción ofensiva, conociendo de primera mano que el perdedor se complicaría de gran manera.

Alineaciones del juego entre Puerto Rico y Japón

Puerto Rico

  1. Henry Ramos RF
  2. Isan Díaz SS
  3. Anthony García DH
  4. Danny Ortiz LF
  5. David Mackinnon 1B
  6. Eddie Rosario CF
  7. Edwin Díaz 3B
  8. Mario Feliciano C
  9. Shed Long 2B
Indios de Mayagüez

Japón

  1. Kan Nakayauchi SS
  2. Yuta Hamada 2B
  3. Taishi Mizumoto 1B
  4. Tatsuhiko Satoh DH
  5. Jin Yamamoto LF
  6. Jin Kurumatani 3B
  7. Ren Tachioka RF
  8. Yamato Sato C
  9. Takeru Ohashi CF
Serie del Caribe

Desarrollo del juego en Serie del Caribe Mexicali 2025

El compromiso se vio marcado por el dominio de los lanzadores abridores, tanto Isaki Ninomiya por Japan Breeze como Luis Leroy Cruz por Indios de Mayagüez, maniataron a las ofensivas rivales.

La primera anotación llegó en la parte baja de la tercera entrada cuando Japón, después de dos outs, anotó tras sencillos de forma consecutiva de Takeru Ohashi, Kan Nakayauchi y Yuta Hamada, para abrir la pizarra en el Estadio «Nido de Las Águilas» de Mexicali.

Así se mantuvo hasta la quinta entrada cuando los boricuas reaccionaron y voltearon el compromiso con dos carreras. David Mackinnon inició la tanda con sencillo al jardín derecho, seguido de bases por bolas del Eddie Rosario. El antesalista Edwin Díaz los hizo avanzar con elevado de sacrificio y tras jugada de selección, lograron la primera anotación de Indios de Mayagüez.

Minutos después, Shed Long obsequió una hermosa jugada de squeeze play, permitiendo que Eddie Rosario anotara la de la ventaja para los latinos y la pizarra cambiara a 2×1, favorable a Puerto Rico.

Una reacción de Japón en el octavo episodio colocó el juego por la mínima. Tatsuhiko Satoh conectó triple con batazo al jardín derecho y fue remolcado con sencillo de Munenori Kawasaki, quien entró como bateador emergente en lugar del antesalista Jin Kurumatani. Aunque lo intentaron nuevamente en la novena entrada, colocando corredor a 90 pies del plato, no pudieron alcanzar la victoria.

Resultado final: Puerto Rico 3×2 Japón.

Lo más destacado

  • Isaki Ninomiya (Derrota): 4.2 IL, 2 H, 2 C, 2 K
  • Luis Leroy Cruz (Victoria): 5.0 IL, 5 H, 1 C, 7 K
  • Justin Yeager (Salvamento): 1.0 IL, 1 H, 2 K
  • Tatsuhiko Satoh: 4-2, CA
  • Yuta Hamada: 4-2, CI
  • Ren Tachioka: 4-2
  • David Mackinnon: 4-2 CA

Deja un comentario