Yandy Díaz decide ante Arizona y supera a Yoenis Céspedes

Robiel Vega

Yandy Díaz terminó el encuentro con tres hits en seis turnos, dos dobletes, tres carreras impulsadas y un ponche.

Resumen cubano Yandy Díaz Tampa Bay Rays

Yandy Díaz terminó siendo el héroe de Tampa Bay Rays en su victoria ante Arizona Diamondbacks este miércoles 23 de abril en un emocionante duelo que se extendió a 11 entradas en el Chase Field de Phoenix. 

Después de haberse ido en blanco en los dos encuentros anteriores el nacido en Villa Clara logró su segundo partido de tres indiscutibles en la temporada y el sexto en el que conecta múltiples inatrapables.

Actuación de Yandy Díaz en el encuentro

Luego de fallar en sus dos primeras oportunidades, una de ellas por la vía del ponche, Yandy Díaz respondió en el quinto episodio con un potente doblete hacia el right-center field. Sin embargo, no logró cruzar el plato ya que Junior Caminero cerró la entrada con un elevado al jardín derecho.

Dos innings después, en el séptimo, el cubano enfrentó un momento crítico. Con el marcador en desventaja 3×2, dos outs, con las carreras del empate y la ventaja en las bases, representadas por Kameron Misner y Danny Jansen, Díaz se plantó en el plato. 

En un conteo de dos bolas y dos strikes, no desaprovechó una recta de 95.3 MPH que quedó en zona. Con un impacto de 113.4 MPH, conectó una línea al jardín central, impulsando a sus dos compañeros y dando la vuelta al marcador para dejar a Tampa Bay Rays al frente, 4×3.

A pesar de fallar con la casa llena en el octavo episodio en elevado al jardín central, tuvo su momento de redención en el onceno capítulo y lo hizo para decidir el encuentro.

Ya el choque favorecía a Tampa Bay Rays con pizarra de 6×5, pues Kameron Kisner había puesto en ventaja a su equipo con doblete al jardín central. Luego Jonathan Aranda recibió boleto y con dos outs, entró al cajón de bateo Yandy con hombres en primera y segunda.

Luego de acomodarse en el conteo con tres bolas y un strike, sacó los brazos rápidamente ante una recta de 98.4 MPH y dirigió la pelota por la raya del jardín derecho y la dejó caer en zona de nadie para conseguir su segundo doblete de la noche y empujar la séptima de su equipo.

Esta carrera terminó decidiendo el encuentro pues Arizona Diamondbacks descontó una en la conclusión de ese episodio y Tampa Bay Rays terminó venciendo con marcador de 7×6.

Yandy Díaz entró a Top histórico de cubanos en MLB

Yandy Díaz terminó el encuentro con tres hits en seis turnos, dos dobletes, tres carreras impulsadas y un ponche, dejando sus frecuencias en .230/.271/.380/.651 (AVE/OBP/SLG/OPS), llegó a 11 empujadas y con sus tres indiscutibles del choque suma 23 en 100 turnos. Dentro de sus hits se encuentran seis dobles y tres jonrones, con seis boletos y 14 ponches.

Pero lo más destacado es que logró su juego número 60 en el que conecta tres o más hits en toda su carrera. Con ellos igualó los logrados por Yoenis Céspedes y ascendió al top 20 histórico en este aspecto entre cubanos en Grandes Ligas. Además, quedó a uno de alcanzar a Yuli Gurriel y a cinco de igualar a Jose Iglesias, aunque en ambos casos se tratan de jugadores activos en MLB.

Como dato curioso adicional les digo que para Yandy Díaz apenas fue la sexta ocasión en la que conecta tres o más hits, empuja tres o más carreras y conecta dos o más extrabases. En lo que respecta a los cubanos, solo otras 15 antillanos lo han conseguido más veces que él. 

Igualó a Adolis García, Luis Robert Jr., Yasiel Puig, Eli Marrero, Alexei Ramírez y Román Mejías. Además, superó a Bobby Estalella, Yuniesky Betancourt, Yoan Moncada, Randy Arozarena y Lourdes Gurriel Jr. 

Para más información de Tampa Bay Rays, haga click aquí

Deja un comentario