Tabla de contenidos
Yariel Rodríguez continúa mostrándose en una forma grandiosa este 2025, consolidándose como uno de los relevistas más seguros del staff de Toronto Blue Jays. Este viernes 11 de julio el pelotero cubano volvió a subir al box y maniató a sus rivales, no recibió anotación y ponchó a dos adversarios para extender una racha de desafíos con al menos uno retirado por la vía de los strikes.
En la citada jornada, Toronto Blue Jays visitó el Sutter Health Park, casa de Athletics, donde arrancaron una serie de tres encuentros. La franquicia canadiense llegó con récord grandioso de 54 ganados y 39 perdidos, mientras que sus rivales acumulan 39 triunfos y 56 reveses.
Yariel Rodríguez actúa perfecto ante Athletics
Yariel Rodríguez ingresó en la parte baja del octavo con un out y el marcador 7×3 a su favor. El pelotero cubano subió a la lomita en lugar del también relevista Brendon Little. Abrió enfrentando al receptor Shea Langeliers, bateador de fuerza, receptor y cuarto bate de Athletics.
A este bateador, Yariel le arrancó con una recta de 95 MPH muy pegada y alta, primera mala. Después lo trabajó con tres sliders consecutivas, todas de home hacia afuera, las cuales rondaron las 84 MPH.
En cuenta de dos bolas y dos strikes, intentó con una recta de 97 MPH a la altura de los codos. Langeliers se defendió y la conectó a zona foul. Repitió la slider afuera y baja, pero esta fue la tercera bola del turno.
Con el conteo completo, el pelotero cubano dibujó un rompimiento de 87 MPH en la esquina baja y alejada del cuadro. El swing rozó la pelota, pero el receptor la retuvo y se concretó el ponche. Primero para Yariel Rodríguez y segundo out del inning.
Llegó el turno para Tyler Soderstrom. Contra este bateador, Yariel invirtió cinco envíos. Con dos bolas rápidas de 96 y 94 MPH respectivamente lo metió rápido en cuenta adversa de dos strikes sin bolas.
Tras esto comenzó a trabajarlo con la splitter. Lanzó dos muy alejadas de la zona de strike, ambas cercanas a las 91 MPH.
Con dos bolas e igual número de strikes, repitió la dosis en la esquina baja y afuera, y esta vez sí mordió Soderstrom. Hizo swing infructuosamente y se ponchó para ceder el tercer out de la entrada.
Rodríguez no abrió la parte baja del noveno y en su lugar fue ubicado en el box Jeff Hoffman. Acabó su labor con 0.2 innings, par de ponches, sin hits ni carreras permitidas.
Subió un puesto en listado histórico cubano
Con estos dos ponches, Yariel Rodríguez llegó a 129 de por vida en la MLB. De esa manera superó a Eustaquio Pedroso y ahora ocupa en solitario el puesto 43 del listado histórico de cubanos en las Grandes Ligas.
Tras esta jornada extendió a cuatro sus salidas consecutivas ponchando a al menos un adversario y sin recibir carreras. En lo que va de campaña ha ganado dos y no ha perdido, su promedio de limpias es de 2.53 y retiró a 44 rivales por la vía de los strikes en 46.1 capítulos.