Tabla de contenidos
El venezolano Robert Suárez es considerado uno de los mejores cerradores de la reciente temporada 2025 en Major League Baseball (MLB). Su temple para resolver las situaciones de la novena entrada parece no tener ningún problema, puesto que, su efectividad permanece impecable y que lo llevó a establecer una nueva marca para relevistas venezolanos en la historia.
Actualmente, San Diego Padres ha contado con una excelente ofensiva, quienes han respaldado a cada uno de sus lanzadores. Hablando específicamente de ello, los californianos poseen el cuarto mejor porcentaje de efectividad de manera colectiva, compartiendo el podio con Los Angeles Dodgers (3.22). Una de las principales figuras que resalta en esta estadística es el criollo Robert Suárez, quien lidera su liga en juegos salvados.
Robert Suárez con nuevas marcas en MLB
Cuando se habla de Francisco Rodríguez en Grandes Ligas, es desglosar grandeza. El «Kid” escribió su propio legado en el mundo del béisbol, y no por menos se ubicó en el sexto lugar entre los mayores rescatistas de la historia, con un total de 437. Su nombre siempre ha servido como pie de apoyo para comparar los números de otros lanzadores, y en este caso es su compatriota Suárez, quien ha hecho un trabajo sólido con San Diego.
Ahora bien, solo cinco relevistas venezolanos concretaron al menos cuatro o más juegos salvados durante seis episodios y una efectividad de cero, ellos son José Alvarado (2019), Héctor Rondón (2016), Francisco Rodríguez (2014) y Ugueth Urbina (2001). Sin embargo, Robert Suárez es el primero de la lista con dichos números y seis compromisos preservados, siendo ahora una nueva marca entre sus coterráneos de acuerdo con Stathead.

Mayor cantidad de salvados entre venezolanos en primeros seis juegos de temporada
- Robert Suárez (2025): 6 JS, 6 IP y 0.00 ERA*
- José Alvarado (2019): 4 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Héctor Rondón (2016): 4 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Francisco Rodríguez (2014): 4 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Ugueth Urbina (2001): 4 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- José Quijada (2023): 2 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Héctor Rondón (2015): 2 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Héctor Rondón (2018): 0 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Brayan Villareal (2012): 0 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Juan Rincón (2005): 0 JS, 6 IP y 0.00 ERA
- Jorge Julio (2002): 0 JS, 6 IP y 0.00 ERA
Las probabilidades indican que este excelente inicio de año para el siniestro nacido en Ciudad Bolívar, lo llevará a romper sus registros personales, siendo un lanzador de garantía para un equipo como San Diego Padres que cuenta con todas las credenciales para avanzar hasta la Postemporada.