Tabla de contenidos
Aunque unos minutos antes de que iniciara el juego de Atlanta Braves, este viernes 11 de julio se dio a conocer que Ronald Acuña Jr. no participaría en el Homerun Derby de 2025, el venezolano dejó claro que las molestias no le impiden rendir en la caja de bateo y contribuir para su equipo.
El jardinero estrella de la tropa que dirige Brian Snitker había presentado problemas en la espalda que provocaron hasta que saliera del lineup en un compromiso ante Athletics. No obstante, a pesar que pidió no participar en el evento de cuadrangulares para cuidarse, los fanáticos del equipo respiraron un poco al verlo producir en el terreno de juego.
Para la jornada del viernes 11 de julio, el conjunto de Atlanta Braves viajó al Busch Stadium para iniciar una serie de tres juego ante St. Louis Cardinals. Dicho compromiso tuvo a Ronald Acuña Jr. en el lineup inicial como primero en el orden ofensivo y en el jardín derecho.
Ronald Acuña Jr. enciende ofensiva de Atlanta
La participación del venezolano comenzó por todo lo alto, ya que en su primera aparición en el plato ante el abridor local Matthew Liberatore respondió con un extrabase.
Con la cuenta a su favor en 2-0, el jardinero aprovechó que el lanzador tenia que venir por el medio de la zona strike y castigó una recta de 94.9 mph que se quedó en el centro para conectar con contundencia la pelota y mandarla en línea hacia la pradera izquierda.
La conexión tuvo una velocidad de salida de 113.3 mph y sirvió para que Ronald Acuña Jr. llegara hasta la segunda base sin muchas complicaciones y así anotarse su sexto doble de la temporada. Posteriormente avanzó hacia la antesala por lanzamiento descontrolado para luego anotar la primera rayita del juego gracias a un sencillo de Austin Riley.
Tras abrir la pizarra con su anotada 36 de la temporada MLB 2025, la ofensiva de Atlanta Braves no paró su producción y tras el hit de Riley apareció Sean Murphy con un cuadrangular que amplio la ventaja de los visitantes y selló un rally en el primer de tres carreras que inicio con el tubey del venezolano.
Un comienzo lento en julio
A pesar de tener un regreso prometedor luego de varios meses fuera de los terrenos por su lesión en la rodilla, Ronald Acuña Jr. ha tenido un pequeño bajón en el mes de julio. Cabe destacar, que dicho doble es el primero del mes y con el rompe una racha de 15 juegos sin conectar un batazo de dos bases.
Tanto en mayo como en junio, el venezolano presento un promedio de bateo por encima de los .350. Ahora en los primeros ocho juegos donde ha visto acción en el mes de julio batea para .172 con apenas dos cuadrangulares y la misma cantidad de remolcadas.
Ronald Jose Acuña Junior junto con los demas peloteros Venezolanos, representan una tierra, una nacion, un pais hermoso que se encuentra en una posicion previlegiada en el globo terreaquio, su cultura su gente, para los extrajero que no saben, de donde nacio el pelotero la sabana es una zona costera del litoral central muy hermosa donde su gente era dulce amables, no se si ha cambiado con las nuevas generaciones pero provocaba estar en ese lugar lleno de tanta naturaleza. Saludos cordiales para todos.
Ronald Jose Acuña Junior junto con los demas peloteros Venezolanos, representan una tierra, una nacion, un pais hermoso que se encuentra en una posicion previlegiada en el globo terreaquio, su cultura su gente, para los extrajero que no saben, de donde nacio el pelotero la sabana es una zona costera del litoral central muy hermosa donde su gente era dulce amables, no se si ha cambiado con las nuevas generaciones pero provocaba estar en ese lugar lleno de tanta naturaleza. Saludos cordiales para todos.