Tabla de contenidos
Ronald Acuña Jr. no perdió el ritmo pese a su reciente pausa deportiva tras una rigidez en la espalda baja (lumbago) que presentó el pasado 8 de julio y que lo obligó a no participar en el primer juego de la serie de tres ante Athletics.
El miércoles 9 de julio por la noche en el «Sutter Health Park», Sacramento, el estelar jardinero de Atlanta Braves volvió al lineup encendido y sacó todo su poder para vapulear a la tanda de Athletics con una actuación sin precedentes desde el home plate. Atlanta se impuso 9×2 en un duelo que lo tuvo como uno de los protagonistas junto a Austin Riley y el receptor Drake Baldwin.
Ronald Acuña Jr. terminó la jornada de 4-2 con dos carreras impulsadas, dos anotadas y un boleto negociado. Su promedio al bate se posicionó en .336 y su OPS quedó en un robusto 1.055, cifras que mantienen la exhibición de su ritmo ofensivo en la élite de las Mayores.
Dos jonrones y un récord más en su hoja de vida
No hizo falta esperar mucho para ver a Ronald Acuña Jr. implantar condiciones. En su primer turno, en la parte alta del inning uno, enfrentó al derecho Mitch Spence y al tercer envío lo mandó a volar. El batazo salió despedido a 110 MPH y recorrió 429 pies por el jardín izquierdo, abriendo el marcador 1×0 a favor de Braves.
Ese cuadrangular a parte de darle la ventaja tempranera a Atlanta, también le permitió a Acuña Jr convertirse en el jugador de los de Georgia con más extrabases (337) antes de cumplir los 28 años de edad, superando al mítico Chipper Jones (336). Además, se colocó a solo uno del también histórico Brian McCann (338) en la lista general del club.
Su segundo turno llegó en el episodio dos, pero esta vez fue retirado con un elevado al jardín izquierdo para el segundo out del inning. La revancha llegó en el cuarto, nuevamente ante Spence, cuando Ronald Acuña Jr. conectó su jonrón número 11 de la temporada, un batazo sólido de 106 MPH y 378 pies que trajo una carrera más y extendió la ventaja a 7×0.
Allí también dejó un importante huella en su palmarés al empatar la marca de juegos multijonrones entre venezolanos en MLB que poseían José Altuve y Richard Hidalgo, con 14 choques cada uno.
En su cuarta visita al plato, en el sexto inning, volvió a ver a Mitch Spence y conectó un rodado que derivó en un out forzado. La jugada fue iniciada por el antesalista Gio Urshela, quien retiró en segunda a Nick Allen tras asistencia de Zack Gelof.
Ronald Acuña Jr suma ritmo a Atlanta
Para cerrar su noche, el sabanero enfrentó al relevista Hogan Harris en la octava entrada. Con paciencia, le sacó siete lanzamientos hasta conseguir un boleto que volvió a ponerlo en circulación.
El triunfo de Atlanta fue sólido y colectivo. Riley aportó dos hits y dos impulsadas, incluido un jonrón, mientras que Baldwin sumó tres remolques producto de un bambinazo.