All Star de 70 millones a Yankees, el cambio que resuelve problemas en New York

Guillermo Sánchez

Ryan McMahon sería una luz en el final del túnel para New York Yankees.

Ryan McMahon a New York Yankees, Foto Dustin Bradford, Icon Sportswire

La temporada MLB 2025 de New York Yankees se ha mostrado accidentada desde semanas antes del Opening Day. Cuando perdieron a Gerrit Cole, Luis Gil o Giancarlo Stanton, la franquicia del Bronx se vio realmente debilitada. Pese a que tenían grandes nombres para cubrir cada una de las posiciones del juego, una que no terminaba de concretarse era la tercera base.

La antesala de New York Yankees ha sido cubierta por Oswaldo Cabrera, Oswald Peraza, DJ LeMahieu y Jazz Chisholm Jr., y pese a que han «tapado el hueco», como decimos coloquialmente en el caribe, no han solucionado el verdadero problema de fondo, es justamente allí donde entra Ryan McMahon.

Ryan McMahon, una luz en el final del túnel para New York Yankees

Aunque no está presentando la campaña que tuvo en 2024, cuando fue elegido por primera vez al All Star Game, es un bate que ha demostrado estar para grandes cosas, además de tener una defensa élite en Grandes Ligas.

Después de nueve campañas con Colorado Rockies acumula un WAR de 16.7, siendo el 2017 (su año de novato) el único que terminó con WAR negativo. Desde su debut en Major League Baseball ha conseguido 795 hits, 164 dobles, 11 triples, 136 jonrones, 442 impulsadas y 439 anotadas, todo ello para una línea ofensiva de .241/.324/.745.

Aunque ha jugado todas las posiciones en el infield, su fuerte es la antesala. En esa posición, y hablando en términos defensivos, ha visto acción en más de 5300 innings, presentando porcentaje de fildeo de .967 con 1249 asistencias, 56 errores y 123 doble play.

Gran rendimiento a nivel de costos y beneficios

Primero que nada, Ryan McMahon tiene un contrato vigente hasta el final de la temporada MLB 2027. El pasado 21 de marzo de 2022, el infielder firmó una extensión de contrato de 70 millones de dólares por seis temporadas. Sacando la zafra 2025, en la que está cobrando un total de 12 millones de dólares, solo quedan pendientes 32 millones de dólares, 16 en 2026 y 16 más en 2027. Entendiendo que New York Yankees tendrá cierta flexibilidad financiera en los años por venir, lo hace económicamente viable.

La duda sería ¿Qué está dispuesto a ceder New York Yankees por este jugador? Lo que se tiene en mente y basado en solo rumores, los nombres serían Elmer Rodríguez-Cruz y Henry Lalane, prospectos 6 y 9, respectivamente, de la granja del Bronx.

En el caso de Elmer Rodriguez-Cruz, reporta récord de 16-13 con efectividad de 2.60 y 273 ponches en 249.1 entradas (Ligas Menores, Clase A+). Mientras que Henry Lalane trabaja para 6-8 con porcentaje de carreras limpias de 3.86 y 138 ponches en 123.2 innings (Ligas Menores, Clase A).

Deja un comentario