El beisbol cubano padece de un mal que año tras año afecta a sus integrantes, que es la tensa situación con el salario de los peloteros. Esta realidad conllevó a grandes polémicas en los campeonatos nacionales, por las airadas protestas de varios jugadores, quienes llegaron a abandonar sus conjuntos y buscar otros horizontes ante tal desatino. Los sucesos, que se convirtieron en insostenibles para la dirección de la disciplina en el país, al parecer tendrán un cambio en la cercana III Liga Élite, pues este 18 de febrero se dio a conocer que en dicho certamen existirá un pago diferente.
La página de Facebook, Por la Goma, tuvo acceso a fuentes cercanas a los que rigen este proceso y posteó que el sistema salarial tendrá una transformación, ya que al monto que habitualmente cobraban los afectados se le adicionarán 5000 pesos más.
«Las autoridades del beisbol cubano han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Finanzas para aumentar el salario de los peloteros que participarán en la tercera edición de la Liga Élite del Beisbol Cubano. A los 3,500 pesos que reciben actualmente según su escala salarial, se sumarán 5,000 pesos adicionales, alcanzando un total de 8,500 pesos mensuales» plasmó dicho medio.
Este hecho es a todas luces un intento por frenar las molestias cada vez más visibles de los deportistas, quienes ven como la inflación se apoderó de la vida diaria y los dividendos que obtenían eran insuficientes. Los casos de esta índole son más que conocidos y los protagonistas (quienes antes guardaban silencio) decidieron sacar a la luz la realidad tan crítica que vivieron.

Cambio insuficiente en el beisbol cubano
La medida, que según el reporte del medio mencionado se implementará en la III Liga Élite del Beisbol Cubano, es una pequeña cura ante un problema mucho mayor y que clama por su solución. La cifra de 8.500 pesos continúa siendo irrisoria y no está acorde con las exigencias de la existencia diaria en la isla.
El torneo que iniciará este proyecto comenzará el venidero 15 de marzo, con la presencia de los seis equipos que obtuvieron su pasaje en la 63 Serie Nacional. Las nóminas de Las Tunas, Pinar del Río, Granma, Industriales, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba serán las pioneras de esta medida, que sacudió al deporte en la Mayor de las Antillas.
Aún hay muchos cabos sueltos en esta historia y quedaría por ver si se extenderá a las demás disciplinas o solo es una exclusividad para los peloteros y los directivos de los diferentes conjuntos. De igual manera, es una interrogante el saber si en la 64 Serie Nacional regirá dicho pago o quedará su implementación como algo propio de las Ligas Élite.
Por lo pronto, lo que es una realidad es que los jugadores llevarán a su bolsillo 8500 pesos, que en el cambio informal serían unos 25 dólares mensuales, aunque pueden ser mucho menos atendiendo a la tasa de cambio del oficialismo. El beisbol cubano inició un camino que se antoja extenso, en el cual los dirigentes intentaron dar el primer paso, pero este parece del tamaño de una hormiga.
Más noticias del beisbol cubano, haciendo clic en este link

La misma basura del mismo basurero de la burocracia de la pelota cubana…. que no se dan cuenta que con esos 4 pesos no resuelven nada porque lo que tienen que hacer es dejar que el Deporte en Cuba sea rentado igual que en todo el mundo y tengan patrocinadores y los deportistas ganen un salario acorde a las ganancias y puedan vivir como personas ellos y sus familiares sino no va a servir de nada que les aumenten ese dinero
Señores que barbaridad que son 8,500 pesos al mes ,eso no es dinero .se le van a ir muchos más peloteros. Para que la pelota cubana hoy tenga que subir de nivel. Deberían buscar PATROCINADORES cubano o extranjero para pagar súper bien para estimular para que vengan a jugar a cuba. Esta liga amateur de cuba es la única del mundo. Si es el deporte nacional de cuba e entonce póngale dinero y gana. Si no jamás la pelota cubana será nada.